M23 condiciona negociaciones con RDC a liberación de presos
M23 condiciona su participación en las negociaciones de paz con RDC en Doha a la liberación de prisioneros, presionando a Kinshasa para cumplir acuerdos previos.

El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) condiciona su participación en las negociaciones de paz en Doha a la liberación de prisioneros, confirmaron fuentes de la milicia.
En Kinshasa, el portavoz adjunto del M23, Oscar Balinda, informó que la milicia que opera en el este de la República Democrática del Congo (RDC), con apoyo de Ruanda, se niega a asistir a negociaciones de paz en Doha si el Gobierno congoleño no libera a prisioneros, incumpliendo lo pactado en la declaración de principios del 19 de julio.
Según Balinda, el M23 no se ha desplazado a Doha “porque no recibimos invitación del mediador (autoridades cataríes) y porque Kinshasa no ha cumplido con el punto 7 de la declaración de principios, relativo a la liberación de prisioneros”.
La declaración de principios fue firmada tras tres meses de negociaciones directas facilitadas por Qatar y pretendía sentar las bases del proceso de paz y definir los pasos a seguir para la desescalada del conflicto en el este de la RDC.
Declaración de principios y desafíos
El documento había sido muy celebrado por la comunidad internacional por su potencial de avanzar hacia la paz, pero la falta de cumplimiento del punto sobre liberación de prisioneros ha generado un estancamiento que podría afectar la estabilidad de la región.
El M23 mantiene su presencia armada en áreas estratégicas del este congoleño, y la situación ha generado preocupación entre organismos internacionales por posibles violaciones de derechos humanos y un aumento de la tensión fronteriza con Ruanda.
Próximos pasos en el proceso de paz
La comunidad internacional, incluidos mediadores qataríes y observadores africanos, ha instado al Gobierno congoleño y al M23 a retomar las negociaciones de manera inmediata, subrayando que el diálogo sigue siendo la única vía viable para la desescalada y la estabilidad regional.
Noticias del tema