Machismo persiste en Coahuila; 9 de cada 10 agresores son locales
Machismo en Coahuila: 9 de cada 10 agresores son locales. La Secretaría de la Mujer trabaja para cambiar patrones culturales de violencia familiar.

La Secretaría de la Mujer impulsa campañas para frenar la violencia familiar desde la educación masculina.
Saltillo, Coahuila, 21 de agosto de 2025.- Nueve de cada diez agresores en casos de violencia familiar en Coahuila residen en la entidad, lo que revela la persistencia de una cultura machista entre la población masculina, informó la tiyulat de la Secretaría de la Mujer, Mayra Valdés González.
La funcionaria explicó que solo el 10% de los agresores provienen de otros estados, por lo que la estrategia estatal busca transformar los patrones culturales que normalizan la violencia dentro del hogar.
“Esto es una tarea de todos. Es corresponsabilidad de papá y mamá”, afirmó Valdés González. Destacó la importancia de que las nuevas generaciones no repitan modelos violentos que hayan presenciado en su infancia.
“Tenemos que integrar poco a poco este tema en la sociedad para borrar conductas como el machismo, con el que muchos crecimos”, agregó.
Cursos y conferencias contra la violencia familiar
La Secretaría de la Mujer mantiene activos cursos, pláticas y conferencias dirigidos a hombres, madres y padres de familia, con el fin de prevenir la violencia familiar desde la educación en el hogar y a la fecha más de 600 hombres han participado en los talleres de masculinidades positivas.
Estos cursos se imparten también a través de la Unidad de Igualdad, como parte de una estrategia integral para eliminar la normalización de la violencia en ambientes familiares.
Coahuila mantiene buenos indicadores de seguridad
A pesar de la problemática dentro de los hogares, la secretaria afirmó que Coahuila se mantiene entre los tres estados con mejores indicadores de seguridad pública a nivel nacional. Sin embargo, advirtió que el desafío se encuentra al interior de las familias, donde muchas veces se gesta la violencia.
“El objetivo es que esos jóvenes o niños no repitan conductas violentas cuando sean adultos”, subrayó la funcionaria.
Noticias del tema