Macron y Sheinbaum celebran 60 años de relaciones México-Francia

Durante su visita oficial a México, Emmanuel Macron agradeció el recibimiento de Claudia Sheinbaum y anunció acuerdos bilaterales que fortalecen la relación entre ambos países.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue recibido por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo en un encuentro que marcó los 60 años de relaciones diplomáticas entre México y Francia. Ambos líderes firmaron acuerdos de cooperación científica, cultural y diplomática, destacando el intercambio de códices históricos como símbolo del fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones.
Macron agradece el recibimiento de Sheinbaum en México
La tarde de este 7 de noviembre de 2025, el presidente francés Emmanuel Macron expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la cálida bienvenida en la Ciudad de México. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario subrayó la relevancia de esta visita, recordando los más de seis decenios de cooperación entre ambas naciones.
“México es un país amigo y un socio estratégico de Francia. Más de 60 años después de la visita del General de Gaulle, seguimos escribiendo nuevos capítulos de nuestra larga y rica historia”, publicó Macron en su mensaje.
El mandatario europeo llegó al país durante la madrugada, siendo recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó el recibimiento oficial en representación del Gobierno de México.
Acuerdos bilaterales en ciencia, cultura y diplomacia
Durante la reunión en Palacio Nacional, ambos mandatarios firmaron convenios orientados al fortalecimiento de la cooperación científica, cultural y diplomática. Sheinbaum destacó la importancia de estos acuerdos, que incluyen colaboración en temas ambientales, de derechos de las mujeres y movilidad académica para estudiantes de ambos países.
“Firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen cooperación en materia ambiental, de derechos de las mujeres, incluso de movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos a Francia”, afirmó la presidenta.
Códices de intercambio para exhibición en México y Francia
Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el anuncio de un intercambio cultural que permitirá la exhibición temporal de códices prehispánicos. Entre ellos, el Códice Borbónico, resguardado en la Asamblea Nacional de Francia, y el Códice de Azcatitlán, perteneciente a la Biblioteca Nacional francesa.
Sheinbaum detalló que el acuerdo contempla también la exhibición en Francia del Códice de Boturini, pieza fundamental de la historia mexicana. “Estos códices representan la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, subrayó la mandataria.
El convenio busca fortalecer los lazos culturales e históricos mediante proyectos conjuntos de investigación, restauración y difusión, acercando a las sociedades de ambos países al legado documental ancestral.
México y Francia: cooperación hacia el futuro
Sheinbaum recordó que en 2026 se renovará el tratado comercial entre México y la Unión Europea, coincidiendo con los 200 años de cooperación diplomática entre México y Francia. “Este nuevo ciclo abre grandes oportunidades de desarrollo económico y cultural entre nuestras naciones”, expresó la presidenta.
La visita de Macron refuerza el papel de Francia como socio estratégico de México en Europa y marca el inicio de una nueva etapa de colaboración bilateral, basada en la ciencia, la cultura y el respeto mutuo.
claudia sheinbaum: México rechaza 'planteamientos falsos' del Congreso Peruano contra Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al Congreso peruano, que la declaró persona non grata, remitiendo a la postura de la SRE que rechazó la declaración por considerarla motivada por planteamientos falsos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este viernes -- leer más
Noticias del tema