El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maestros de educación física realizan medición del IMC en escuelas

Los resultados se presentarán a finales del presente mes o inicios de octubre

Maestros de educación física realizan medición del IMC en escuelas: Los resultados se presentarán a finales del presente mes o inicios de octubre
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte de las estrategias para fomentar la actividad física en niños y niñas desde una edad temprana, los maestros de educación física han comenzado con la medición del Índice de Masa Corporal (IMC) en planteles de nivel preescolar y primaria, una tarea clave para establecer programas adecuados de entrenamiento y orientación deportiva.

La actividad, que forma parte de las evaluaciones diagnósticas del ciclo escolar, permite conocer la fisionomía de cada estudiante y detectar posibles condiciones como bajo peso, sobrepeso u obesidad, lo cual resulta fundamental para brindar atención oportuna y personalizada.

Sandra Guerrero, coordinadora de educación física de las escuelas federales, explicó que esta evaluación se lleva a cabo de forma sistemática en todas las escuelas bajo su supervisión. A través de este examen, los docentes pueden tener un panorama más claro del estado físico de los alumnos y, con base en los resultados, diseñar planes de trabajo más eficaces y acordes a las necesidades de cada grupo.

Además, señaló que una de las ventajas de conocer el IMC en etapas tempranas de desarrollo es la posibilidad de canalizar a los estudiantes hacia disciplinas deportivas que se adapten mejor a sus capacidades físicas y potenciales. En este sentido, la educación física no solo cumple una función recreativa, sino que también se convierte en una herramienta para descubrir talentos y formar hábitos saludables.

Los resultados de estas mediciones, junto con las pruebas diagnósticas que también se están aplicando en el arranque del ciclo escolar, estarán listos antes de finalizar el presente mes. Con esta información, los maestros podrán organizar actividades dentro del marco de las Olimpiadas Escolares y los Juegos Deportivos, programas que tienen como objetivo principal promover la práctica deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre los estudiantes.

Sandra Guerrero resaltó que esta labor se realiza cada año como parte del compromiso del área de educación física con la salud y el desarrollo integral del alumnado. La medición del IMC se convierte así en un primer paso para planear intervenciones pedagógicas más acertadas y encaminadas al bienestar de los estudiantes, además de contribuir al cumplimiento de los lineamientos establecidos por las autoridades educativas en materia de salud escolar.

La coordinadora también hizo énfasis en la importancia del seguimiento que se da a lo largo del año escolar, no solo en términos de rendimiento deportivo, sino también como parte de un monitoreo de salud general. En muchos casos, detectar a tiempo alteraciones en el IMC puede motivar el involucramiento de padres de familia y autoridades escolares en programas de mejora de hábitos alimenticios y activación física dentro y fuera del aula.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana