El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maestros definirán nuevo sistema de plazas y ascensos

Educación
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario Mario Delgado anunció en el Senado la desaparición de la Usicamm y una consulta nacional para que los docentes diseñen el nuevo sistema de plazas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara una reforma histórica al sistema de carrera magisterial que transferirá a los docentes la facultad de definir el esquema de plazas, ascensos y reconocimientos, mediante una consulta escuela por escuela que sustituirá el actual modelo de la Usicamm.

Anuncian desaparición de la Usicamm y nueva consulta magisterial

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció ante el pleno del Senado la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y su sustitución por un modelo que será definido directamente por los docentes mediante una consulta nacional.

Durante su comparecencia, el titular de la SEP destacó que "Usicamm se tiene que ir" y explicó que la decisión de la Presidenta es que sean las maestras y maestros quienes determinen el futuro de su desarrollo profesional.

Maestros diseñarán el nuevo sistema de plazas

Delgado confirmó que se realizará "una consulta escuela por escuela, donde van a votar por el sistema que ellos decidan". El mecanismo permitirá a los docentes elegir democráticamente el modelo para definir ingresos, promociones, reconocimientos y ascensos.

El resultado de esta consulta servirá como base para la iniciativa de reforma que la SEP presentará ante el Congreso de la Unión. "Esperemos que sea muy pronto y que les podamos traer una iniciativa que sea producto de esta consulta", afirmó el secretario.

Avances en la asignación de plazas

Durante su intervención, Mario Delgado reportó importantes avances en la administración de plazas magisteriales. Reveló que en lo que va del año se han entregado 211 mil plazas y se realizaron 73 mil cambios de adscripción "sin que se generara protesta alguna".

El funcionario reconoció que el tema de los cambios de centros de trabajo era uno de los aspectos que más desprestigiaban a la Usicamm, pero destacó los avances en la transparencia del proceso.

Aumento histórico al salario magisterial

En materia salarial, Delgado informó que este año se autorizó un aumento del 10% para los maestros, que representa el segundo incremento más alto en los últimos 30 años.

Detalló que un maestro de jornada completa de primaria que ganaba 9,500 pesos entre 2006-2012, hoy recibe 18,700 pesos. Además, el personal de educación indígena triplicó su ingreso, pasando de 6,000 a 18,000 pesos mensuales, mientras que el personal administrativo escolar pasó de 10,700 a casi 17,000 pesos cada mes.

Educación: Alumnos vivirán el último megapuente escolar del año del 14 al 17 de noviembre

Estudiantes de nivel básico disfrutarán un fin de semana largo por actividades docentes y fecha conmemorativa. Los estudiantes de educación básica en la Región Centro de Coahuila tendrán un descanso prolongado del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, confirmó Abraham Segundo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana