El Tiempo de Monclova

Saltillo Protesta Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maestros del SNTE protestan contra reformas a la Ley del ISSSTE

Protesta
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Solicitan pensiones a los 28 ó 30 años de servicios y bloquean las calles de Saltillo.

Maestros de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron este lunes un bloqueo en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y Periférico Luis Echeverría Álvarez para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los inconformes bloquearon la circulación de las principales arterias de Saltillo desde las 8 de la mañana hasta pasa pasadas las 13:00 horas.

El secretario general de la Sección 5 del SNTE, Everardo Padrón, expuso que la reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, propone que los trabajadores de la educación aporten más recursos para las cuotas del ISSSTE, situación con la que están inconformes y a lo cual añadieron la necesidad de lograr un retiro a los 28 o 30 años de servicio.

Afirmó que el gremio no permitirá que se impongan cuotas adicionales a los trabajadores. “Inicialmente, se analizaba una reforma en materia de pensiones, pero después se presentó otra con modificaciones en el esquema de salud. Esta nueva propuesta planteaba que los trabajadores de la educación debían aportar más recursos para las cuotas del ISSSTE, lo que rechazamos por completo”, explicó.

Aseguró que, a través de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presentarán una contrapropuesta para evitar perjuicios salariales y establecer condiciones más justas para la jubilación de los docentes. “Nuestra propuesta busca que los trabajadores puedan retirarse con 28 o 30 años de servicio, sin afectar su ingreso”, añadió Padrón.

Además, señaló que la reforma original, centrada en el sistema de pensiones, derivó en una propuesta con ajustes en financiamiento para salud y vivienda, lo que generó inconformidad entre los agremiados.

“No aceptamos que los compañeros con ingresos superiores a 10 UMAs aporten más de su sueldo integrado. Esta reforma, tal como está planteada, no puede avanzar”, sostuvo.

Los docentes exigieron que las autoridades escuchen sus demandas y se comprometieron a seguir luchando para evitar que la reforma afecte sus condiciones laborales.

Desde las 8 de la mañana los docentes se plantaron en el cruce de bulevar Venustiano Carranza y Periférico Luis Echeverría para bloquear la vialidad en la hora pico. De ahí caminaron por el mismo bulevar. Alrededor de las 10:30 llegaron al edificio del Congreso del Estado y detuvieron la circulación por ambos carriles.

Tras entregar un pliego a los diputados y establecer el compromiso de que la legislatura apoyará su causa, los inconformes se retiraron después de las 13:00 horas.

Protesta: CNTE concluye protestas y libera vialidades en CDMX

Después de cinco horas de bloqueo en Reforma e Insurgentes, la CNTE retiró su protesta y la circulación vial fue restablecida en la zona. Docentes de la CNTE bloquearon este 21 de mayo por más de cinco horas Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, como parte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana