El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO SNTE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maestros indígenas de Oaxaca inician paro de 48 horas

Maestros indígenas de Oaxaca inician paro de 48 horas exigiendo al IEEPO reconocimiento y atención a sus necesidades laborales y educativas.

SNTE
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Maestros de Educación Indígena de la Sección 22 del SNTE iniciaron un paro de 48 horas y un plantón en Oaxaca para exigir atención y reconocimiento institucional.

En Oaxaca, este lunes, docentes del nivel de Educación Indígena de la Sección 22 del SNTE comenzaron un paro laboral de 48 horas para demandar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la atención a las necesidades del sector y el reconocimiento de la Dirección de Pueblos Originarios.

El titular de Trabajos y Conflictos del nivel de Educación Indígena, Rodrigo Sánchez Joaquín, explicó que una de las principales exigencias es resolver la asignación y contratación de más de mil 500 trabajadores, entre docentes y personal administrativo, para cubrir vacantes en las comunidades.

Ante la falta de maestros, muchos planteles han tenido que unir grupos escolares, lo que afecta la atención a los estudiantes. Sánchez Joaquín advirtió que la escasez de personal ha dificultado el funcionamiento del nivel indígena en diversas regiones del estado.

Plantón y movilización en la capital oaxaqueña

Además del paro de labores, los docentes instalaron un plantón en el zócalo de Oaxaca y realizarán una marcha desde el monumento a Benito Juárez, en San Andrés Huayapam, hasta el centro de la ciudad.

El movimiento busca visibilizar la falta de respuesta por parte de las autoridades estatales y del IEEPO, institución a la que acusan de desatender las demandas históricas del sector indígena.

Dirección de Pueblos Originarios, otra demanda clave

Los maestros también exigen el reconocimiento de la Dirección de Pueblos Originarios, área del IEEPO que anteriormente estaba bajo su control y que perdieron tras la desaparición del antiguo instituto.

Según las autoridades educativas, este reconocimiento requiere la aprobación del Congreso local, pero hasta el momento no ha habido avances.

Posible escalada de protestas

Sánchez Joaquín advirtió que, si no hay una respuesta en las próximas horas, la Sección 22 podría extender el paro a 72 horas o incluso iniciar un paro indefinido.

“Si en esta jornada de 48 horas no obtenemos resultados, analizaremos endurecer las acciones hasta ser escuchados”, señaló el dirigente sindical.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana