El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maestros sostienen Consejo Técnico previo al inicio de clases

El calendario escolar establece que una semana antes del inicio de clases los maestros regresarán a la capacitación.

Maestros sostienen Consejo Técnico previo al inicio de clases : El calendario escolar establece que una semana antes del inicio de clases los maestros regresarán a la capacitación.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el regreso del personal docente a las escuelas, este lunes se dio inicio de manera oficial a las actividades previas al arranque del ciclo escolar 2025-2026 en las instituciones de nivel básico de Piedras Negras. Aproximadamente 140 escuelas públicas del municipio reabrieron sus puertas para recibir a las y los maestros, quienes participarán durante toda la semana en las jornadas de Consejo Técnico Escolar, un espacio esencial para la planeación, reflexión pedagógica y organización institucional de cara al nuevo año académico.

En este marco, David Pérez, supervisor de la Zona Escolar 401 de escuelas estatales, informó que los trabajos de esta semana estarán enfocados en el análisis de contenidos, revisión de estrategias metodológicas, adecuaciones curriculares y temas administrativos, con el objetivo de generar condiciones óptimas para el desarrollo educativo a lo largo del ciclo. Los docentes, junto con sus directivos, sostendrán reuniones colaborativas en las que se discutirán las prioridades institucionales, los retos específicos de cada plantel y las herramientas necesarias para afrontar de manera efectiva los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El supervisor señaló que uno de los temas principales abordados durante estos primeros días será el fortalecimiento técnico y pedagógico de las prácticas docentes, centrando esfuerzos en elevar los indicadores educativos mediante la planeación estratégica, la evaluación diagnóstica y el seguimiento puntual de los avances en el aula. Además, destacó la importancia de analizar el contexto particular de cada comunidad escolar, tomando en cuenta factores como el rezago educativo, los aprendizajes fundamentales, la asistencia escolar y el trabajo con padres de familia.

David Pérez subrayó también que, previo al inicio de esta semana de capacitación, se llevó a cabo un recorrido de verificación en las ocho escuelas que conforman la zona escolar bajo su supervisión. Durante dichas visitas, se constató que los planteles se encuentran en condiciones adecuadas para recibir a los estudiantes, quienes regresarán a las aulas el próximo lunes conforme al calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública. Señaló que, si bien algunas escuelas requieren ajustes menores, no se detectaron afectaciones mayores que comprometan el arranque del ciclo escolar.

“Las escuelas están listas para recibir a sus alumnos. Las jornadas de consejo técnico son fundamentales para que el regreso sea ordenado, planificado y con objetivos claros. Este es un momento clave para alinear a los equipos docentes en torno a una visión común del trabajo educativo que se desarrollará durante el año”, expresó el supervisor al hablar sobre la relevancia de este periodo.

El regreso anticipado de los maestros también permite que los planteles ajusten aspectos logísticos como la organización del mobiliario, distribución de grupos, entrega de materiales escolares y planificación de actividades cívicas o de bienvenida. Igualmente, es el momento para afinar detalles sobre la implementación de programas institucionales, rutas de mejora escolar y acciones prioritarias en materia de inclusión, convivencia escolar y atención socioemocional de los estudiantes.

En lo que respecta al nuevo ciclo escolar, se espera una matrícula estable en las escuelas de nivel básico de Piedras Negras, con un flujo similar al del año anterior. Las autoridades educativas han proyectado que, tras los retos enfrentados en años anteriores debido a factores como la pandemia, los planteles se encuentran en una etapa de consolidación académica, donde el enfoque estará en recuperar aprendizajes, reforzar habilidades clave y promover el desarrollo integral del alumnado.

Otro aspecto relevante que se está abordando dentro de las reuniones de consejo técnico es la actualización en cuanto a los lineamientos del nuevo modelo educativo, que contempla el uso de estrategias pedagógicas centradas en el alumno, mayor autonomía de gestión escolar, el fortalecimiento de proyectos comunitarios y una visión transversal de los contenidos curriculares.

Las sesiones de trabajo de esta semana también permitirán a los docentes socializar materiales didácticos, planificar actividades interdisciplinarias, definir criterios de evaluación y establecer acuerdos de colaboración entre pares. En este sentido, el supervisor destacó que el trabajo colaborativo y el compromiso del magisterio son pilares fundamentales para alcanzar las metas educativas planteadas a nivel estatal y federal.

Finalmente, David Pérez reiteró que la supervisión escolar continuará trabajando de forma cercana con las direcciones de cada plantel, brindando apoyo, seguimiento y asesoría técnica para garantizar que el inicio de clases sea exitoso, ordenado y seguro para todos los estudiantes.

El regreso de los docentes a las aulas no solo marca el arranque del ciclo escolar desde el punto de vista administrativo, sino también el momento de reflexión y planificación que sustenta el trabajo educativo del resto del año. Esta etapa, aunque silenciosa para la mayoría de los ciudadanos, es decisiva para que el próximo lunes los miles de niños y niñas de Piedras Negras encuentren escuelas listas, ambientes organizados y maestros comprometidos con su formación académica.

De este modo, la comunidad educativa se alista para un nuevo ciclo escolar, con retos importantes, pero también con el entusiasmo de seguir construyendo una educación de calidad, incluyente y centrada en el desarrollo integral de cada estudiante.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana