El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Magisterio impulsa enmienda a la Ley Estatal de Educación en Coahuila para cuidar a los docentes

Educación
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Sección 5 del magisterio busca garantizar seguridad y justicia laboral para docentes en planteles escolares.

El delegado estatal de la Sección 5 de maestros en Coahuila, Everardo Padrón, informó que el sindicato trabaja en una ruta de enmienda a la Ley Estatal de Educación. El objetivo es brindar a las y los docentes mayores garantías en sus actividades escolares y evitar el escalamiento de violencia dentro de los planteles.

Padrón explicó que se busca que estas medidas queden plasmadas en el marco normativo, el estatuto jurídico y los protocolos aplicables. “Queremos que el trabajo educativo cuente con garantías sólidas, que permitan a los maestros ejercer su función con seguridad y respaldo legal”, sostuvo.

Casos recientes

El dirigente sindical recordó que los actos de violencia en las escuelas han aumentado. Mencionó como ejemplo el caso de un maestro de la Secundaria 8 que fue golpeado por un alumno, hecho que encendió las alarmas dentro del gremio. Incluso, profesores de la secundaria Harold R. Pape continúan trabajando bajo protesta para exigir mayor seguridad.

No a la impunidad

Al ser cuestionado sobre el alcance de las medidas, Padrón aclaró que la postura de la Sección 5 es clara: “No estamos a favor de la impunidad cuando exista algún hecho comprobable, pero demandamos que no haya injusticias hacia los trabajadores de la educación”.

El delegado informó que ya han sostenido reuniones con el gobernador del estado, así como con el secretario de Gobierno y legisladores locales. En días recientes entregaron un documento en el Congreso, dirigido a la diputada Luz Elena, presidenta de la Junta de Gobierno, con propuestas concretas de reforma.

Foros estatales

Además, se han realizado conferencias de prensa y foros estatales para recabar propuestas directamente de los maestros. Estas opiniones serán integradas a la iniciativa de reforma con el fin de fortalecer la ley y responder a las necesidades reales del sector educativo.

Normas y sanciones

La propuesta incluye tipificar las agresiones contra maestros y establecer sanciones claras. “Hoy existe una sensación de indefensión y vulnerabilidad entre el personal docente; necesitamos normas que los protejan y eviten que la impunidad siga debilitando la confianza en las escuelas”, enfatizó Padrón.

Finalmente, el representante magisterial subrayó que lo que se busca es un entorno seguro donde los docentes puedan dedicarse a lo que fueron contratados: educar con responsabilidad, sin miedo a agresiones o represalias.

comentar nota

Educación : Inspira Coahuila lanza programa Level Up para acceso integral al idioma inglés

Programa busca que alumnos de todo Coahuila aprendan inglés y construyan un futuro educativo sólido. Paola Rodríguez, Presidenta Honoraria de Inspira Coahuila, encabezó la inauguración del programa Level Up, acompañada de autoridades estatales, alcaldes, diputados, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana