El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Malos hábitos de limpieza en termos pueden causar infecciones y enfermedades

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El uso de termos reutilizables para llevar agua, café o jugos se ha convertido en una práctica común entre quienes buscan hidratarse durante el día y reducir el consumo de plásticos de un solo uso. No obstante, si estos recipientes no se limpian adecuadamente, pueden convertirse en un foco de bacterias, hongos y moho, lo que representa un riesgo para la salud.

Termos contaminados: un riesgo que suele ignorarse

Investigaciones recientes han revelado que algunas botellas reutilizables mal higienizadas pueden llegar a albergar hasta 40,000 veces más bacterias que la tapa de un inodoro. Entre los microorganismos más frecuentes se encuentran la Escherichia coli, hongos, moho y bacterias del tipo estafilococo, capaces de causar desde trastornos digestivos hasta infecciones respiratorias severas.

Un caso ilustrativo es el de Kae Smith, una mujer de Estados Unidos que compartió en TikTok cómo terminó con una bronquitis a causa del moho acumulado en la boquilla de su termo. Aunque inicialmente pensó que se trataba de un resfriado común, el diagnóstico médico reveló que la verdadera causa fue la falta de limpieza del recipiente.

¿Qué gérmenes pueden crecer dentro de un termo?

Un termo mal lavado crea un ambiente propicio para el desarrollo de organismos dañinos, entre ellos:

  • E. coli: Puede provocar diarrea, cólicos abdominales y malestar estomacal.

  • Moho y hongos: Se desarrollan en ambientes húmedos, pudiendo ocasionar reacciones alérgicas o infecciones en piel y vías respiratorias.

  • Estafilococos: En personas inmunocomprometidas pueden desencadenar intoxicaciones alimentarias o infecciones más graves.

Además de afectar el sabor y el olor del contenido, estos contaminantes comprometen la salud de quien utiliza el recipiente.

¿Cada cuánto hay que lavar un termo?

No importa si el termo solo se usa para agua: la limpieza debe ser constante. Las recomendaciones básicas son:

  • Uso diario: Lavarlo tras cada uso, incluso si solo contiene agua.

  • Uso esporádico: Si solo se transporta agua, puede limpiarse cada dos días como máximo.

  • Líquidos como café, leche o jugo: Debe lavarse inmediatamente después de su uso, ya que estos productos se descomponen con rapidez.

También se aconseja hacer una desinfección profunda semanalmente para eliminar posibles residuos difíciles de ver.

Pasos para una limpieza segura y eficaz

Una correcta rutina de limpieza puede prevenir tanto malos olores como problemas de salud. Estas son algunas recomendaciones útiles:

  • Lavar con agua tibia y jabón suave: Aunque algunos termos son aptos para lavavajillas, lavarlos a mano ayuda a preservar sus materiales.

  • Usar cepillos especiales: Son clave para alcanzar zonas como la boquilla y el fondo.

  • Desarmar todas las partes: Algunos modelos incluyen piezas desmontables como popotes o válvulas que deben lavarse individualmente.

  • Desinfectar con vinagre blanco: Llenar el termo con agua caliente y una cucharada de vinagre, dejar reposar 15 minutos, enjuagar y secar.

  • Secar completamente: Nunca guardar el termo húmedo, ya que eso favorece el desarrollo de moho.

Mantener una higiene adecuada en los termos reutilizables no solo conserva el sabor de las bebidas, sino que también protege de enfermedades provocadas por microorganismos invisibles pero potencialmente dañinos.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: El primer paso equivocado cuando se produce un paro cardíaco

Cuando una persona se desmaya debido a un paro cardíaco, muchas personas presentes intentan primero evitar que se trague la lengua, creyendo que esto es necesario para ayudarle a respirar. Los expertos señalan que esta creencia es un error potencialmente mortal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana