Manolo: Gobierno y sociedad, aliados por la seguridad del estado

Autoridades envían mensaje en el desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la independencia de México.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió el desfile cívico-militar conmemorativo al 215 aniversario del inicio del movimiento de independencia de México, destacando la amplia participación ciudadana y el ambiente de paz que se vivió en los 38 municipios de Coahuila durante los festejos patrios.
“Junto a cientos de familias, vivimos en Saltillo el tradicional Desfile Cívico Militar, reafirmando nuestros valores patrios, la unidad de nuestro pueblo y la firme voluntad de mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros de México”, señaló el gobernador.
Mensaje. Jiménez Salinas resaltó que en todos los municipios se registró saldo blanco en las celebraciones del Grito de Independencia y que miles de familias disfrutaron de estas fechas en un ambiente de tranquilidad y calidad de vida.“No hay nada mejor para quienes tenemos la oportunidad de gobernar que ver a nuestra gente feliz”, afirmó. El mandatario señaló que los desfiles no solo representan un acto conmemorativo, sino también una oportunidad para demostrar la coordinación y el estado de fuerza de las instituciones de seguridad, incluyendo al Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional. Destacó el reconocimiento del general Fernando Colchado Gómez, nuevo comandante de la XI Región Militar, quien elogió la colaboración entre las fuerzas armadas y cuerpos policiacos.
Compromiso. Jiménez Salinas reafirmó que la paz y seguridad son prioridades diarias para el gobierno estatal. “Vamos a estar muy al pie del cañón, fortaleciendo nuestra estrategia con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”, dijo. En el marco de la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad en Palacio Nacional, el gobernador mencionó que Coahuila ha avanzado en aspectos fundamentales como la coordinación interinstitucional y la atención a familias de personas desaparecidas, con un modelo activo desde hace más de 12 años.El desfile contó con la participación de cientos de elementos de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad pública: 148 soldados del Ejército Mexicano, 97 integrantes de la Guardia Nacional, 444 policías y agentes, así como 145 cadetes, binomios canófilos, caballos, vehículos oficiales y motocicletas.Acompañaron al gobernador funcionarios estatales, municipales, mandos militares, diputados federales y locales, así como representantes del Tribunal Superior de Justicia y la Guardia Nacional, demostrando la unidad institucional para celebrar esta fecha histórica y garantizar la seguridad en Coahuila. Este evento cívico-militar fue una muestra del compromiso del gobierno y las instituciones para preservar la paz y la identidad nacional en la entidad.
Noticias del tema