El Tiempo de Monclova

Sabinas Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Manolo Jiménez impulsa más de 51 millones para modernizar escuelas públicas en la Región Carbonífera 2025

Educación
Alberto Solis
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una inversión de más de 51 millones de pesos transforma escuelas en la Región Carbonífera, beneficiando a miles de estudiantes con obras que dignifican su aprendizaje.

El Gobierno de Coahuila, a través del programa Mejora Coahuila, inició en 2025 la modernización de escuelas públicas en la Región Carbonífera, con una inversión de 51 mdp, para mejorar las condiciones educativas de miles de alumnos.

Inversión educativa histórica en la Región Carbonífera

A través del Programa Operativo Anual 2025, el Gobierno del Estado de Coahuila invierte 51 millones 513 mil pesos en la modernización de escuelas en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas, Juárez, Progreso y Melchor Múzquiz. Las obras incluyen mejoras estructurales y tecnológicas que benefician directamente a estudiantes de todos los niveles educativos.

El programa es coordinado por el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED) en el marco de la estrategia Mejora Coahuila, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Obras con impacto directo en el aprendizaje

El coordinador regional del programa, Federico Quintanilla Riojas, subrayó que se avanza con resultados visibles: “La educación está al centro de las políticas públicas, y ahora lo vemos reflejado en hechos concretos”.

Entre las acciones ejecutadas destacan: instalación de aires acondicionados, entrega de equipo de cómputo, construcción de techumbres, rehabilitación de muros, colocación de pisos cerámicos y sustitución de mallas sombra por techos estructurales permanentes, elementos clave para mejorar la calidad educativa.

Planteles beneficiados y proyección futura

Los planteles intervenidos incluyen a las primarias Melchor Múzquiz, Manuel Villarreal Cárdenas, Cuauhtémoc, Ignacio Zaragoza, Carlos A. Rovirosa, Margarita Maza de Juárez, Alberto Edmundo Montemayor Galindo, Amado Nervo, así como la Escuela Secundaria General Barroterán y el CECYTEC Ricardo Flores Magón.

Estas acciones consolidan el compromiso estatal por brindar espacios seguros, funcionales y dignos que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud en la zona minera.

Educación
Educación

comentar nota

Educación : Hijos de obreros de AHMSA reciben becas completas para estudiar preparatoria y universidad

Programa “Mejora” apoya a familias para que jóvenes continúen su formación sin pagar colegiaturas mensuales. La coordinadora regional del programa “Mejora”, Esra Cavazos, informó que actualmente está activo un esquema de apoyo para que jóvenes hijos de obreros de AHMSA, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana