El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mantenimiento fallido en boca tormenta causa afectaciones

La boca tormenta de Mendoza Berrueto y Pérez Treviño está en reparación, provocando retrasos viales, daño comercial

Mantenimiento fallido en boca tormenta causa afectaciones: La boca tormenta de Mendoza Berrueto y Pérez Treviño está en reparación, provocando retrasos viales, daño comercial
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La boca de tormenta ubicada en la intersección de avenida Mendoza Berrueto y calle Pérez Treviño, principal cruce urbano de Piedras Negras, se encuentra actualmente en condiciones deplorables. Automovilistas han observado letreros que anuncian “Estamos trabajando para ti”, aunque las reformas no se han concretado. 

Los reportes recientes incluyen un mega foco de fuego relacionado con drenaje, ocurrido hace semanas, que provocó interrupciones severas en el tráfico y afectó al comercio aledaño, especialmente negocios de comida. No es solo un caso aislado: este cruce se ha convertido en un foco constante de interrupciones y riesgos para peatones y vehículos.

Impacto directo en el comercio y en la movilidad

Los negocios de comida en las inmediaciones han visto disminuir su afluencia de clientes. Una boca tormenta en mal estado crea desconfianza y genera ubicaciones antihigiénicas que reducen la viabilidad del comercio local, especialmente cuando se considera que la avenida Mendoza Berrueto es un eje comercial y de paso obligatorio.

En términos de movilidad, el paso vehicular se vuelve caótico con los desvíos improvisados y las reparaciones no realizadas. En días de lluvia, cuando sucede una nueva fuga o bloqueo, el tráfico baja su velocidad y se crean congestiones prolongadas, lo que afecta a trabajadores, turistas y transporte público por igual.

Estado estructural crítico y fallas técnicas

Especialistas en obra pública han advertido que la boca tormenta en este cruce está comprometida estructuralmente. La construcción original utilizó materiales de baja calidad —como arbotantes rellenos de tierra y cemento— incapaces de soportar el peso constante de vehículos.

Estas fallas técnicas requieren mayores obras de fondo —no reparaciones superficiales— si se busca restablecer la funcionalidad y seguridad urbana del punto crítico.

Riesgos sanitarios en aumento

No solo el tráfico y el comercio están en riesgo: las aguas negras estancadas son caldo de cultivo para moscos y otros insectos transmisores de enfermedades. El foco no es menor: en una época donde la prevención sanitaria es prioritaria, intervenir una boca tormenta con estas características debería ser de carácter urgente .

Más aún, dicha fuga se une a otros episodios recientes —como la inundación de gasolinera y el colapso de vialidades cercanas al IMSS— que reflejan una infraestructura pluvial deficiente en varios puntos de Mendoza Berrueto.

Acumulación de contaminación y desgaste urbano crónico

Las lluvias recientes revelaron que, lejos de ser excepcionales, estos eventos de saturación hídrica y drenaje fallido son sistemáticos. El flujo que arrastra basura, barro y agua residual convierte las calles en auténticos canales, lo que socava pavimentos, banquetas y genera imágenes de pobreza ambiental. Esto erosiona la percepción de calidad urbana y desincentiva inversiones en una zona que, en otros tiempos, fue objeto de grandes obras, como la rehabilitación del bulevar con inversión estatal .

Urgencia de una intervención integral

La situación exige una respuesta técnica contundente:

  1. Limpieza completa y rehabilitación estructural de la boca tormenta.

  2. Instalación de materiales adecuados que soporten carga vehicular.

  3. Reparación del asfalto y banquetas adyacentes.

  4. Prevención sanitaria, con desinfección y control de plagas.

  5. Comunicación clara sobre tiempos y acciones concretas para restaurar la confianza pública.

Sin un compromiso sostenido, el nodo vial seguirá mostrando abandono, la afectación comercial se prolongará y el ambiente urbano terminará siendo insalubre y deteriorado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana