Mantiene abierta la convocatoria el ICOJUVE al premio de la juventud
La convocatoria vence el próximo 15 de agosto premiando en 11 distintas categorías.

Con motivo del Mes de la Juventud que se celebra durante agosto, el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) mantiene abierta la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025, un reconocimiento que busca visibilizar e impulsar el talento, compromiso y creatividad de las y los jóvenes coahuilenses. El registro estará disponible hasta el 15 de agosto, por lo que aún hay tiempo para participar.
Se reconocerán 11 categorías
Rolando Treviño, coordinador regional del ICOJUVE en la región norte, dio a conocer que este año se premiarán a jóvenes en 11 distintas categorías, con el objetivo de abarcar una amplia gama de disciplinas y causas en las que se destacan los jóvenes de todo el estado. Entre las categorías contempladas se encuentran:
-
Logro Académico
-
Expresiones Artísticas y Culturales
-
Compromiso Social
-
Ciencia y Tecnología
-
Mérito Deportivo
-
Protección al Medio Ambiente
-
Discapacidad e Inclusión
-
Emprendimiento Juvenil
-
Fortalecimiento a la Cultura Indígena
-
Promoción de Derechos Humanos
-
Innovación y Desarrollo Digital
Treviño subrayó que todas las categorías buscan reconocer historias de esfuerzo, perseverancia y liderazgo juvenil, abriendo el panorama a perfiles tanto individuales como colectivos, siempre y cuando estén conformados en su mayoría por personas de entre 12 y 29 años.
Premios económicos para los finalistas
El Premio Estatal de la Juventud no solo es un reconocimiento simbólico, sino que también otorga incentivos económicos. En cada categoría se seleccionarán tres finalistas, de los cuales:
-
El primer lugar obtendrá un premio económico de 30 mil pesos.
-
El segundo y tercer lugar recibirán 10 mil pesos cada uno.
Además, todos los ganadores recibirán un reconocimiento oficial por parte del Gobierno del Estado de Coahuila, que se entregará en una ceremonia especial programada para finales de agosto, en el marco de las celebraciones del mes juvenil.
Cómo registrarse
El proceso de inscripción se realiza completamente en línea, a través del sitio web oficial del Instituto Coahuilense de la Juventud:
👉 www.coahuilajoven.gob.mx
Los interesados deben llenar un formulario de postulación, adjuntar la documentación correspondiente (como CURP, identificación oficial, carta de exposición de motivos y evidencias del mérito), así como cumplir con los requisitos específicos de la categoría a la que se desea aplicar.
Jóvenes protagonistas del cambio
Durante la presentación de la convocatoria, el coordinador del ICOJUVE en la región norte enfatizó la importancia de dar voz y espacio a las juventudes que están transformando su entorno desde distintos frentes. “En Coahuila hay miles de jóvenes con talento, compromiso y visión de futuro. Este premio es una forma de reconocer su labor, visibilizar sus esfuerzos y motivarlos a seguir siendo agentes de cambio en sus comunidades”, señaló Rolando Treviño.
También invitó a instituciones educativas, clubes deportivos, asociaciones civiles, colectivos artísticos, cámaras empresariales y al público en general a postular a jóvenes destacados, ya que el premio permite tanto postulaciones individuales como por terceros.
Un impulso para proyectos juveniles
Los recursos económicos que ofrece el premio también pueden ser una oportunidad para impulsar proyectos en marcha o iniciar nuevas ideas. En ediciones pasadas, los jóvenes ganadores han utilizado el apoyo para:
-
Publicar libros o investigaciones.
-
Desarrollar aplicaciones tecnológicas.
-
Crear colectivos comunitarios.
-
Financiar competencias deportivas o artísticas.
-
Impulsar negocios de emprendimiento social o ecológico.
Cierre de convocatoria y ceremonia de premiación
La fecha límite para inscribirse es el 15 de agosto, por lo que se invita a los interesados a no dejar pasar esta oportunidad. La ceremonia de premiación está contemplada para realizarse en la ciudad de Saltillo, en donde se espera la presencia de autoridades estatales, figuras destacadas del ámbito juvenil y representantes de cada región.
El Premio Estatal de la Juventud 2025 es mucho más que un estímulo económico: es una plataforma para el reconocimiento público, el crecimiento personal y profesional, y una manera de fortalecer el tejido social a través del impulso del liderazgo joven.
Para mayor información, dudas o asistencia en el registro, el ICOJUVE pone a disposición sus redes sociales oficiales y sus oficinas en cada región del estado.
Noticias del tema