El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Maquiladoras reducen ritmo de contratación en 2025

Maquiladoras en Piedras Negras reducen contrataciones en 2025, mientras el sector comercio y servicios lidera nuevas oportunidades laborales en la región.

Empleo
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sector maquilador ha reducido su nivel de contrataciones en Piedras Negras durante 2025

El sector maquilador, históricamente el mayor generador de empleo en Piedras Negras, ha registrado una baja en las contrataciones durante el presente año, lo que refleja un ajuste en la dinámica laboral de la región. Según datos proporcionados por el Servicio Nacional del Empleo, esta tendencia ha sido compensada parcialmente por un incremento en la oferta laboral del sector comercio y servicios, que actualmente lidera las oportunidades disponibles para la población trabajadora.

De acuerdo con Lety Martínez, coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE), la dependencia mantiene contacto directo con empresas locales para identificar vacantes, crear vínculos entre empleadores y buscadores, y ajustar la bolsa de trabajo a las nuevas necesidades del mercado.

Industria maquiladora frena crecimiento de plazas

Durante años, el sector maquilador fue sinónimo de estabilidad laboral en Piedras Negras, gracias a la instalación de plantas de manufactura que operan bajo el esquema de exportación. No obstante, en 2025 se ha percibido una desaceleración en la creación de nuevas plazas laborales, una situación que responde a factores económicos globales, ajustes en cadenas de suministro y automatización de ciertos procesos productivos.

Aunque no se ha reportado cierre masivo de plantas ni despidos colectivos, sí hay una ralentización evidente en la apertura de nuevas contrataciones, en especial para operativos y técnicos de línea.

Este fenómeno no es exclusivo de la región; analistas laborales y organismos empresariales nacionales han detectado una tendencia similar en otras ciudades fronterizas, como Matamoros, Reynosa y Ciudad Juárez.

El comercio y los servicios impulsan el empleo local

Frente a la contracción del sector maquilador, el sector terciario —integrado por comercios, cadenas de retail, restaurantes, servicios técnicos y administrativos— ha comenzado a posicionarse como principal fuente de empleo en la ciudad.

Según Martínez, esta área no se limita a perfiles específicos, sino que tiene una oferta laboral más amplia que va desde puestos operativos, ventas, atención al cliente y técnicos especializados, lo que ha permitido una mayor absorción de mano de obra local. “El comercio y los servicios están contratando con mayor dinamismo. Hay opciones para jóvenes, adultos, personas con experiencia e incluso para quienes buscan su primer empleo”, subrayó la funcionaria del SNE.

Empleabilidad y flexibilidad: retos y oportunidades

Uno de los principales desafíos que enfrentan quienes buscan empleo hoy en día es adaptarse a los perfiles más solicitados, que cada vez demandan habilidades blandas, manejo básico de tecnología y disponibilidad de horario flexible.

En ese sentido, la SEP, ICATEC y otras instituciones educativas en el estado han reforzado sus programas de capacitación para ayudar a la población a adquirir competencias prácticas que les permitan ingresar o reinsertarse al mercado laboral.

Además, la migración de talento desde la industria hacia el comercio y servicios ha obligado a estos sectores a mejorar sus condiciones laborales, incluyendo salarios competitivos, esquemas de comisiones, prestaciones y horarios accesibles.

Recomendaciones para buscadores de empleo

El Servicio Nacional del Empleo invita a quienes se encuentren en búsqueda activa de trabajo a:

  • Acudir a las oficinas del SNE para revisar vacantes actualizadas

  • Participar en ferias de empleo y reclutamientos masivos

  • Inscribirse en talleres de empleabilidad y capacitación

  • Registrar su perfil en plataformas como https://www.empleo.gob.mx

Asimismo, se recomienda tener listos documentos básicos como currículum vitae, credencial de elector, comprobante de domicilio y antecedentes laborales, para agilizar los procesos de selección.

Panorama laboral en transformación

El entorno laboral en Piedras Negras continúa su proceso de transformación. Si bien la industria maquiladora sigue siendo pilar económico, su rol como principal empleador ha comenzado a ceder ante el dinamismo de sectores más flexibles y de crecimiento acelerado.

La clave para quienes buscan una oportunidad radica en la adaptabilidad, capacitación constante y exploración de nuevas áreas, que hoy por hoy están ofreciendo estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo en la ciudad.

comentar nota

Empleo: Empleos perdidos por la industria son recuperados en el comercio

Años atrás el comercio vivía dificultades para contratar personal en la actualidad sus listas están completas.  En un contexto económico cada vez más interdependiente y volátil, la ciudad de Piedras Negras no ha quedado exenta de los efectos de las fluctuaciones del mercado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana