Marcha por la Victoria congrega a fieles en un evento de unidad y fe en Nava

Con el objetivo de fortalecer la unidad entre las iglesias del municipio, este fin de semana se llevó a cabo la Marcha por la Victoria, evento organizado por el Departamento de Asuntos Religiosos. La actividad contó con la participación de diversas congregaciones cristianas y autoridades municipales, consolidando un espacio de encuentro y convivencia comunitaria.
Congregaciones unidas por la fe
El Departamento de Asuntos Religiosos, a cargo de Daniel Morales, expresó su agradecimiento a todas las iglesias cristianas que se sumaron con entusiasmo a la marcha, destacando la importancia de la coordinación y colaboración entre las distintas comunidades de fe. La participación de pastores y feligreses reflejó un compromiso con la cohesión social y la promoción de valores espirituales dentro del municipio.
Los asistentes recorrieron diversas calles de Nava portando pancartas con mensajes de esperanza, unidad y victoria, mientras se promovían actividades de convivencia y respeto mutuo. Según Morales, este tipo de eventos permite reforzar los lazos entre las congregaciones y fomentar un sentido de comunidad más amplio que trasciende la práctica religiosa individual.

Apoyo de autoridades municipales
La Marcha por la Victoria también contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas Iracema Rodríguez, Directora del DIF, así como los regidores Óscar Duarte y Verónica González, quienes reiteraron su apoyo a iniciativas que buscan fortalecer la cohesión social y el trabajo conjunto con las iglesias locales.
El respaldo de los funcionarios fue considerado por los organizadores como un reconocimiento a la labor de las congregaciones y al impacto positivo que generan en la comunidad. “La participación de las autoridades refuerza el mensaje de unidad y nos permite llevar esta actividad a un mayor número de ciudadanos”, señaló Morales.
Los pastores y líderes de cada congregación destacaron que la Marcha por la Victoria no solo tiene un carácter religioso, sino también social, ya que promueve la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria en un marco de respeto y tolerancia.
El evento finalizó con una ceremonia simbólica en la que se destacó el valor de la fe compartida y la importancia de mantener la colaboración interinstitucional. Para los organizadores, esta marcha representa un paso más hacia la consolidación de un municipio donde la unidad y el respeto mutuo sean elementos fundamentales de la vida comunitaria.
Noticias del tema