Mariana Enríquez critica adaptación de Frankenstein de Del Toro

La escritora Mariana Enríquez calificó como "problemática" la nueva película de Guillermo del Toro, asegurando que desequilibra la narrativa original de Mary Shelley.
La escritora y periodista argentina Mariana Enríquez criticó firmemente la más reciente producción cinematográfica de Guillermo del Toro, su adaptación de Frankenstein, confesando que no le gustó y considera que las modificaciones realizadas por el director mexicano provocan un "desbalance total" en cómo se entiende la narrativa original de la novela de Mary Shelley. Esta opinión fue expresada en una charla como invitada especial en el programa argentino "La Broma Infinita", publicado el pasado 11 de noviembre por el canal de streaming GELATINA, en donde la autora argumentó que la visión de Del Toro "es problemática" porque "está enamorado de su propia idea de los monstruos".
El desbalance narrativo del monstruo
La reconocida escritora, cuyas obras combinan el terror y el realismo gótico, argumentó que la visión de Guillermo del Toro elimina decisiones narrativas cruciales, causando un conflicto en la manera en que el público percibe a la criatura.
Enríquez fue explícita al señalar que la adaptación es "problemática" porque simplifica la complejidad moral de la obra de Mary Shelley.
"Decir que toda la culpa es de Víctor y que la criatura es buenísima y no hace nada malo, es problemático. La criatura es sintiente y toma decisiones que son absolutamente violentas y para provocar daño."
La periodista sentenció que el cinematógrafo mexicano "está enamorado de su propia idea de los monstruos" y no está considerando lo que la película representa en el contexto de los discursos actuales. Insistió en que Del Toro ve al ser creado como un monstruo humano y no como lo que es: "un ser artificial".
Críticas a la estética y dirección de actores
A pesar de su decepción, Enríquez admitió que esperaba que le gustara la cinta y reconoció que el filme "tiene cosas muy bellas", destacando el vestuario del personaje de Elizabeth y la actuación de Mia Goth en general. Sin embargo, consideró que la estética de la película resulta similar a la de muchas otras producciones contemporáneas.
También criticó la dirección al personaje de Elizabeth, lamentando que Mia Goth esté "un poco desaprovechada" por enamorarse del monstruo, interpretado por Jacob Elordi, "en cuanto lo ve".
Vínculo con debates éticos y la IA
La autora fue más allá de la crítica literaria al vincular la película de Frankenstein con los debates actuales sobre la Inteligencia Artificial (IA). Enríquez señaló que la adaptación de Del Toro podría chocar con la forma en que la sociedad moderna piensa en la creación, la responsabilidad y la conciencia de un ser artificial en la actualidad, sugiriendo que la obra es una reflexión moderna sobre las consecuencias éticas de la creación sin límites.
Cine: Río Cinemas cierra en Sabinas tras 19 años de proyecciones
Tras más de 19 años de proyecciones, Río Cinemas cierra sus puertas en Sabinas, dejando nostalgia y afectando a siete empleados locales. Cierre de Río Cinemas marca el fin de una era Después de 19 años de servicio, Río Cinemas apagó sus reflectores este jueves -- leer más
Noticias del tema