El Tiempo de Monclova

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mariona Caldentey reflexiona sobre su nominación a El Balón de Oro

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mariona Caldentey se presenta este lunes en el Théâtre du Châtelet de París como una de las principales candidatas al Balón de Oro. A sus 28 años, la jugadora del Arsenal levantó su cuarta Champions League, la tercera de manera consecutiva, y lo hizo enfrentando un desafío mayúsculo: en menos de una temporada, se convirtió en la pieza clave que transformó a un Arsenal históricamente alejado de la élite en campeón de Europa.

Además, fue reconocida como mejor jugadora de la temporada de la Liga inglesa, con 18 goles y nueve asistencias en 36 partidos.

Tras 10 años en el Barcelona, donde logró 15 títulos, Mariona decidió mudarse a Londres para liderar al Arsenal, demostrando que su talento no tiene límites. Su nominación al Balón de Oro es un reconocimiento a quien entendió que superar el miedo al cambio es el primer paso hacia la gloria.

Lo que representó el cambio a la Liga inglesa

Mariona reconoce que dejar el Barça, su casa durante una década, no fue sencillo: “Estaba muy cómoda con la gente, la ciudad… Fue un poco la duda entre ser estúpida o valiente al salir de esa zona de confort. Pero una nueva cultura y una liga diferente me llamaban la atención, y sentí que el Arsenal era el lugar correcto por sentimiento y estilo de juego”.

Sorpresas de Inglaterra

“La liga inglesa es más competitiva, el ambiente en los estadios cada fin de semana es increíble, y cómo se vive el fútbol es un referente. En España hay mucho talento y clubes que invierten, pero aquí he encontrado lo que buscaba: un espejo para progresar y un entorno que espero inspire a las próximas generaciones en España”, comentó.

Adaptación y éxito inmediato

Sobre ser nombrada MVP de la SuperLiga en su primer año, Mariona atribuye su éxito a la facilidad de adaptación: “El club, las compañeras y el staff me hicieron todo más sencillo. Estar cómoda te permite expresar tu fútbol. Cambié de posición y la competencia diaria me obligó a mejorar. En España dominaba los partidos al 100%, mientras que en Inglaterra es más abierto, de ida y vuelta, y eso me ha hecho crecer como jugadora”.

Mariona Caldentey demuestra así que la valentía de cambiar de entorno puede transformar no solo a un equipo, sino también a la carrera de una jugadora.

comentar nota

FÚTBOL : Un lustro casi perfecto: Barcelona Femenil, la casa de las últimas ganadoras del Balón de Oro

El Barcelona Femenil ha dejado huella no solo por sus títulos, sino también por los reconocimientos individuales que sus jugadoras han obtenido en los últimos cinco años. En lo que respecta al Balón de Oro, desde 2021, únicamente jugadoras culés han recibido este galardón. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana