El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Discapacidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Marisa Gabriela: la enfermera que inspira en el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad

Conoce la inspiradora historia de Marisa Gabriela, una enfermera que supera adversidades y motiva a otras mujeres en el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad.

Discapacidad
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Marisa Gabriela Calixtro López, de 42 años, sufrió un accidente automovilístico a los 4 años que le provocó una lesión medular. Desde entonces, su vida estuvo llena de retos, pero también de aprendizajes que la llevaron a superarse.

En Monclova, la conmemoración del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad se vive con testimonios que inspiran. La historia de la enfermera Marisa Gabriela Calixtro López refleja la fuerza de quienes, pese a los obstáculos, han decidido no rendirse y convertirse en ejemplo para otras mujeres.

Una vida marcada por la fortaleza

Marisa Gabriela Calixtro López, de 42 años, sufrió un accidente automovilístico a los 4 años que le provocó una lesión medular. Desde entonces, su vida estuvo llena de retos, pero también de aprendizajes que la llevaron a superarse. A pesar de las dificultades, terminó la preparatoria, se casó y formó una familia con tres hijos. Más tarde, a los 38 años, decidió estudiar enfermería y logró graduarse, demostrando que la discapacidad no limita los sueños.

Con entrega y dedicación, hoy ejerce como enfermera, apoyando a otras personas con discapacidad y recordando que el verdadero poder está en la mente y en la voluntad de salir adelante. Para ella, su motor son sus hijos y su convicción de que todas las mujeres valen lo mismo, sin importar las condiciones físicas.

Discapacidad
Discapacidad

Inclusión y participación en la sociedad

Eleazar Castellanos, coordinador del Departamento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en Monclova, destacó que esta fecha busca generar conciencia social sobre los retos que enfrentan las mujeres con alguna condición física, auditiva, visual, intelectual o psicosocial. Subrayó que, en México, el 16.5% de la población tiene algún tipo de discapacidad, de la cual más del 53% son mujeres. Además, el 65% de los casos corresponden a discapacidad motora, lo que evidencia la importancia de atender sus necesidades de inclusión.

El funcionario explicó que, aunque el empleo formal sigue siendo limitado, la tecnología abre nuevas oportunidades para que las personas con discapacidad participen en la economía productiva, desde la prestación de servicios profesionales hasta la venta de productos en línea.

Discapacidad
Discapacidad

Un llamado a la reflexión

El coordinado agregó que en Monclova, septiembre se dedica a reflexionar sobre la participación de las personas con discapacidad en la vida cultural, política, social y económica. Enfatizó que la inclusión no debe limitarse a un día de conmemoración, sino convertirse en un compromiso permanente de toda la sociedad.

Marisa, con su historia de esfuerzo y perseverancia, representa el espíritu de esta lucha: demostrar que la discapacidad no define a una persona, sino su capacidad de levantarse y abrirse camino. Como ella misma recuerda con inspiración: “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana