El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más allá de un dolor en el pecho, estos son los 9 síntomas más graves

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El infarto de miocardio, también conocido como ataque al corazón, es una urgencia médica que requiere atención inmediata. Aunque el síntoma más reconocido es el dolor en el pecho, existen otras señales que pueden indicar que el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco se ha visto interrumpido.

Identificar y responder a estos 9 síntomas graves de infarto puede ser crucial, ya que la rapidez en la atención reduce el daño al corazón y aumenta las probabilidades de sobrevivir.

Si tú o alguien más presenta alguno de estos síntomas, especialmente si son persistentes o se presentan juntos, llama de inmediato a los servicios de emergencia (como el 911 o el número local de urgencias).

1. Dolor intenso y opresivo en el pecho

Se siente como una presión o pesadez en el centro del pecho que dura varios minutos o que desaparece y regresa. A menudo se describe como si un peso enorme aplastara el pecho y constituye el síntoma más común.

2. Dolor que se irradia a otras zonas

El malestar puede extenderse a otras partes del cuerpo superior, como uno o ambos brazos (sobre todo el izquierdo), la espalda, el cuello, la mandíbula o incluso el estómago.

3. Dificultad repentina para respirar (disnea)

La falta de aire puede aparecer antes o junto con el dolor de pecho. Esto ocurre porque el corazón dañado bombea sangre de manera menos eficiente, provocando acumulación de líquido en los pulmones.

4. Sudoración fría

Un sudor frío repentino y abundante, sin causa aparente, es común durante un infarto y está relacionado con la activación del sistema nervioso ante la emergencia cardíaca.

5. Náuseas y vómitos inexplicables

Sentir náuseas, malestar estomacal o vómitos sin una causa digestiva clara puede ser un síntoma grave, especialmente en mujeres o cuando el infarto afecta la parte inferior del corazón.

6. Mareos o aturdimiento súbito

Sensaciones repentinas de mareo, aturdimiento o desmayo pueden indicar que el corazón no está enviando suficiente sangre al cerebro, constituyendo una señal de alarma.

7. Debilidad o fatiga extrema

Un cansancio intenso y persistente, desproporcionado al esfuerzo realizado y que no mejora con descanso, puede reflejar dificultades en la función cardíaca. Este síntoma suele ser más evidente en mujeres.

8. Palpitaciones o ritmo cardíaco irregular

Latidos rápidos, irregulares o inusuales pueden indicar que el daño al músculo cardíaco está afectando su sistema eléctrico, aumentando el riesgo de arritmias graves.

9. Ansiedad extrema o sensación de muerte

Una ansiedad intensa, inquietud o temor repentino a morir, sin un desencadenante claro, suele acompañar a los síntomas físicos más severos del infarto.

Reconocer estas señales y actuar de inmediato es vital para proteger la vida y la salud del corazón.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Dolores de crecimiento? En atletas jóvenes, podría ser una lesión deportiva

La jugadora de voleibol de 14 años, Madelyn Olympia, empezó a sentir dolor de espalda después de lanzarse para alcanzar una pelota. “La primera vez que ocurrió, estaba haciendo un movimiento normal, pero algo sonaba distinto”, comentó Madelyn, de Hummelstown, Pensilvania. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana