Más de 100 mil protestan en Londres liderados por Robinson
Más de 100 mil protestan en Londres liderados por Robinson, mientras miles marchan contra el nacionalismo y el racismo en un tenso día de manifestaciones.

Más de 100 mil personas participaron en Londres en la marcha de Tommy Robinson, mientras miles de contramanifestantes protestaban contra el nacionalismo y el racismo.
Este sábado 13 de septiembre, Londres fue escenario de dos manifestaciones opuestas. La marcha “Unite the Kingdom”, liderada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson, reunió a unas 110 mil personas, mientras que la contraprotesta “Marcha Contra el Fascismo”, convocada por Stand Up To Racism, congregó a unos 5 mil manifestantes. Más de mil policías vigilaron las protestas para evitar enfrentamientos.
La manifestación de Robinson recorrió desde el Big Ben hasta la estación de Waterloo, extendiéndose casi un kilómetro. Los participantes portaban la bandera de San Jorge y la Union Jack, coreando mensajes sobre recuperar el control del país y limitar la inmigración.
Algunos asistentes llevaban carteles con lemas como “detengan los botes” y “envíenlos a casa”, mientras que los contramanifestantes mostraban carteles con frases como “refugiados bienvenidos” y “aplastar a la extrema derecha”.
Incidentes y seguridad
Aunque la marcha fue mayormente pacífica, la policía indicó que algunos participantes de Robinson lanzaron objetos y trataron de romper barreras de seguridad. Los oficiales tuvieron que intervenir para mantener la separación entre los grupos y proteger edificios gubernamentales.
Contexto político y antecedentes
Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, ha sido encarcelado previamente por difamación y fraude, y fundó la Liga de Defensa Inglesa, organización nacionalista y antiislámica. Presentó la marcha como una defensa de la libertad de expresión, el patrimonio y la cultura británica, instando a sus seguidores a mantener la protesta pacífica.
El Reino Unido ha visto un aumento en el debate sobre la migración, especialmente tras incidentes recientes con solicitantes de asilo, lo que ha generado divisiones entre la población y múltiples protestas durante el verano.
Protestas: Protestas en Francia: 250 detenidos tras bloqueos y disturbios
Manifestantes bloquearon carreteras, incendiaron autobuses y se enfrentaron con la policía en Francia, dejando más de 250 arrestos en una jornada nacional de protestas. Este miércoles en Francia, miles de manifestantes bloquearon vías y provocaron incendios en París y varias -- leer más
Noticias del tema