El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 290 personas han sido mordidas por araña violinista en México este año

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La temporada de la araña violinista en México sigue activa y ha provocado un aumento preocupante en los incidentes de mordeduras, según los datos más recientes de la Secretaría de Salud. Hasta la Semana Epidemiológica 26, que abarca del 22 al 28 de junio de 2025, se han registrado 290 casos acumulados a nivel nacional, superando ya los 202 reportados en todo 2024.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, el estado de Jalisco es el más afectado, con un total de 37 personas mordidas por esta araña. En cuanto a la distribución por género, 21 víctimas son hombres y 16 mujeres.

La araña violinista, conocida también como Loxosceles, representa un peligro mayor que la araña viuda negra, como ha señalado la Secretaría de Salud. Una mordedura que no reciba el tratamiento adecuado puede causar complicaciones severas e incluso la muerte, por lo que se enfatiza la necesidad de buscar atención médica sin demora.

Las autoridades sanitarias recomiendan que, en caso de mordedura, se aplique hielo y un vendaje frío compresivo, además de limpiar la herida con agua y jabón. Es esencial acudir rápidamente al centro de salud más cercano para recibir atención especializada.

Este arácnido nocturno se adapta fácilmente a diversos ambientes y es especialmente activo durante las noches cálidas y con luna llena. Durante el día, se oculta en lugares oscuros y estrechos. Suele encontrarse en sitios polvorientos y con poca ventilación, como armarios, libreros, cornisas, detrás de cuadros o bajo tanques de gas.

Aunque la araña violinista está presente durante todo el año, su actividad disminuye con el descenso de las temperaturas. Sin embargo, en esta temporada de verano el riesgo de contacto con humanos aumenta, sobre todo en casas donde hay acumulación de objetos o falta de limpieza.

Las autoridades mantienen la vigilancia de los casos a nivel nacional y continúan dando recomendaciones para prevenir el contacto con esta especie venenosa.

comentar nota

ENFERMEDADES: Hallan moléculas regenerativas que podría impulsar terapias ante daños neurológicos

A diferencia del cerebro y la médula espinal, las neuronas del sistema nervioso periférico, que tienen extensiones largas que alcanzan la piel y los órganos internos, tienen la capacidad de regenerarse tras una lesión. Por ello, las lesiones en el sistema nervioso central -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana