El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Competitividad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 50 firmas han visitado Coahuila para analizar su expansión

Competitividad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresas nacionales y extranjeras evalúan puntos estratégicos del estado para instalar nuevas operaciones

Saltillo, Coahuila, 2 de noviembre de 2025.- Más de 50 firmas nacionales y extranjeras han visitado Coahuila este año con el propósito de analizar oportunidades de expansión y establecer nuevas operaciones comerciales, informó la directora de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo Díaz.

Explicó que las visitas forman parte de un programa continuo de promoción económica y que el organismo mantiene un seguimiento directo con las compañías interesadas en invertir en la entidad.

De acuerdo con Delgadillo Díaz, entre 70 y 80% de las empresas que realizan visitas de análisis concretan su inversión, lo que posiciona a Coahuila como uno de los estados más atractivos para la instalación de nuevas plantas industriales. Sin embargo, advirtió que en 2025 el proceso de cierre de operaciones se ha retrasado debido a la incertidumbre en materia arancelaria.Antes los proyectos se concretaban en un periodo de cuatro a seis meses, pero este año el tiempo se ha extendido por factores externos que generan precaución entre los inversionistas”, explicó.

La funcionaria señaló que, a pesar del entorno económico internacional, el interés por invertir en Coahuila se mantiene firme, con múltiples consultas y llamadas de seguimiento por parte de empresas que buscan ampliar su presencia en el norte del país.

Interés de compañías nacionales y extranjeras

Según datos de Pro Coahuila, un número importante de empresas mexicanas considera al estado como una opción estratégica por su cercanía con la frontera y su infraestructura logística. Además, compañías de Alemania, Asia y Estados Unidos también han mostrado interés por establecer operaciones en la entidad.Vemos un creciente interés de empresas alemanas y estadounidenses, además de un mayor acercamiento de inversionistas asiáticos que observan a Coahuila como un punto clave dentro del corredor industrial del norte”, destacó Sofía Delgadillo Díaz.

La titular de Pro Coahuila resaltó que la estabilidad laboral, la mano de obra calificada y los parques industriales modernos son factores determinantes que fortalecen la decisión de las empresas para instalarse en la entidad.

Diversificación de regiones industriales

Delgadillo Díaz explicó que el interés de las compañías ya no se concentra únicamente en la región sureste, como ocurría en años anteriores. En esta etapa, los proyectos también contemplan zonas como la Región Carbonífera, Monclova y Torreón, con lo que se busca equilibrar el desarrollo económico en todo el estado.Hoy las empresas quieren conocer distintas regiones de Coahuila. El crecimiento ya no se concentra solo en Saltillo o Ramos Arizpe, sino que se distribuye de manera más balanceada”, afirmó la funcionaria.

Finalmente, subrayó que el objetivo del organismo es consolidar a Coahuila como un polo de inversión competitivo y diversificado, que brinde oportunidades de empleo y fortalezca los sectores automotriz, metalmecánico y logístico.

Noticias del tema


    Más leído en la semana