El Tiempo de Monclova

MONCLOVA SNTE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 500 maestros en México han sido agredidos por padres de familia

SNTE
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

SNTE denuncia incremento de ataques contra docentes y busca normativas que protejan la dignidad del magisterio.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido más de 500 quejas de maestros agredidos en diferentes estados del país, principalmente por parte de padres de familia que reaccionaron con violencia cuando los docentes llamaron la atención a sus hijos o emitieron reportes disciplinarios e inclusive cuando no cumplen con los requisitos para pasar de grado.

En Coahuila, los ataques también han dejado huella. En Saltillo, un exalumno golpeó a un profesor al grado de enviarlo al hospital, mientras que en Monclova, dentro de la Secundaria Técnica 35 Harold R. Pape, un trabajador de la educación fue agredido por un estudiante. Estos hechos reflejan cómo la violencia dentro y fuera de las aulas ha alcanzado niveles alarmantes.

Denuncia sindical

Alfonso Cepeda Salas, secretario nacional del SNTE en la Sección 5 y senador de la República, señaló que este tipo de ataques no pueden normalizarse ni quedar impunes. “Siempre se culpa al maestro, cuando en realidad su deber es cumplir con su función educativa. No es justo que se les responsabilice de la inconformidad de padres o alumnos, y mucho menos que se les agreda físicamente”, sostuvo.

Mesa de trabajo nacional


El dirigente informó que ya se instaló una mesa de revisión a nivel central con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y representantes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, con el objetivo de analizar los protocolos aplicados en cada estado. La intención es homologar lineamientos que fortalezcan la seguridad de los maestros y establezcan sanciones claras contra quienes incurran en actos de violencia.

Cepeda Salas puntualizó que las agresiones no se limitan a un solo estado. Veracruz y Guerrero concentran la mayor parte de los reportes, debido a la incidencia de la delincuencia organizada en el tejido social de esas entidades. Sin embargo, aclaró que este fenómeno está presente en distintas regiones del país, lo que confirma la urgencia de medidas nacionales.

Recuperar el respeto


El líder magisterial destacó que el respeto hacia la figura del maestro se ha ido perdiendo con las nuevas generaciones, quienes muchas veces no reconocen la autoridad del docente. "Hemos tenido en el país muchos casos de padres de familia que han golpeado a los maestros de estudiantes que también los han agredido y queremos que se establezca una normatividad que permita castigar a quienes incurren en esto, porque al final de cuenta siempre dicen que el maestro es el culpable", enfatizó.

Dignificación docente


Finalmente, Cepeda Salas hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para dignificar la labor docente, reconociendo que cada maestra y maestro se esfuerza por formar a sus alumnos de la mejor manera. “Los docentes deben trabajar en entornos seguros, donde su autoridad se respete y su vocación no se vea opacada por la violencia”, concluyó.

comentar nota

SNTE : Busca Sección 5 dignificación real del magisterio en Coahuila

La Sección 5 del magisterio reitera compromiso con dignificar la labor docente y atender conflictos escolares. El líder estatal de la Sección 5 de maestros, Everardo Padrón, aseguró que la dignificación del maestro “es algo real” y que desde la organización sindical se están -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana