Más de 75 mil mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos
Más de 75 mil mexicanos repatriados desde EE. UU. entre enero y julio. "México te abraza" ofrece apoyo humanitario y asesoría en fronteras y aeropuertos.

Entre enero y julio, más de 75 mil mexicanos han sido repatriados desde EE. UU.; autoridades activan atención especial en fronteras y aeropuertos.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que 75 mil 914 mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos entre el 20 de enero y el 31 de julio de 2025, en medio de las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump.
La estrategia “México te abraza” ha sido activada por el Gobierno Federal para recibir a los connacionales repatriados desde EE. UU., brindándoles atención humanitaria y asesoría legal a través de Centros de Atención en la frontera y diversos aeropuertos nacionales.
De los 75 mil 914 mexicanos retornados, 36 mil 162 ingresaron a alguno de estos Centros de Atención, ubicados en estados fronterizos, mientras que 13 mil 978 llegaron por vía aérea al AIFA, Villahermosa o Tapachula, donde se implementa el modelo integral de apoyo.
Miles deciden no ingresar a los centros
Otros 25 mil 774 migrantes decidieron no acudir a los centros oficiales. Sin embargo, recibieron apoyo básico, como una carta de repatriación, alimentos, llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús para regresar a sus comunidades de origen.
La secretaria destacó que el objetivo principal es garantizar los derechos humanos de los repatriados y asegurar su reintegración digna.
Repatriaciones aumentan con políticas de Trump
La oleada de repatriaciones se da tras el inicio de la nueva administración estadounidense encabezada por Donald Trump, que desde el 20 de enero ha endurecido las políticas migratorias con redadas y deportaciones voluntarias que han afectado principalmente a mexicanos.
Apoyos adicionales para facilitar el retorno
Rodríguez informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha facilitado el traslado a comunidades de origen a más de 16 mil personas. Además, se han otorgado descuentos en boletos de autobús a más de 43 mil repatriados.
Los estados que más han recibido traslados son Coahuila, Durango, Zacatecas, Michoacán y Jalisco, entidades que también mantienen activos sus albergues.
La funcionaria subrayó que los connacionales repatriados son “gente honesta que ha contribuido a la economía tanto de México como de Estados Unidos” y reiteró que “no están solos” al regresar a su país.
Migración: Vocero Rams asegura seguridad para fans en eventos NFL.
La voz en español de los Rams analiza el clima migratorio y garantiza la seguridad de los aficionados en los estadios de la NFL para la temporada 2025. En un contexto marcado por más de 236,000 detenciones y 207,000 deportaciones de inmigrantes indocumentados reportadas -- leer más
Noticias del tema