Más de 96 mil coahuilenses participarán en simulacro de PC

El ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención ante desastres naturales.
Más de 96 mil coahuilenses participarán este viernes 20 de septiembre a las 12:00 horas en el Simulacro 2025, con motivo del Día Nacional de Protección Civil, informó el subsecretario de esta dependencia en Coahuila, Ramiro Durán.
Añadió que el objetivo del ejercicio es fomentar la cultura de la prevención y la solidaridad ante desastres naturales, principalmente sismos.
De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil, el simulacro contará con la participación de mil 219 inmuebles, registrados en la plataforma nacional de protección civil. La distribución incluye 399 federales, 61 estatales, 45 municipales y 714 privados.
El funcionario estatal explicó que 32 de los 38 municipios de Coahuila están inscritos para realizar el ejercicio, principalmente en presidencias municipales y edificios con alta afluencia de personas.
“De los 38 municipios de Coahuila, 32 están registrados, la mayoría en las presidencias municipales o edificios con gran afluencia de gente”, detalló Ramiro Durán.
Hipótesis del simulacro: sismo
El escenario planteado para el simulacro será un sismo, lo cual permitirá evaluar los tiempos y formas de evacuación, así como fortalecer el conocimiento ciudadano sobre cómo resguardarse de manera segura y eficaz.
“El objetivo es que todos contribuyamos a la cultura de la protección civil y al conocimiento de las medidas de seguridad”, señaló.
El ejercicio busca preparar a la población para actuar con calma, identificar rutas de evacuación y seguir protocolos de seguridad en caso de una emergencia real.
Edificios clave en la región sureste
En la región sureste de Coahuila, participarán inmuebles como la Torre Elite, Plaza Santa Isabel, el Edificio Edén y el Centro de Gobierno, donde se concentran diversas dependencias del Gobierno Estatal. También se registraron la Presidencia Municipal de Saltillo, así como las de Ramos Arizpe, Parras, General Cepeda y Arteaga.
Entre los edificios del ámbito federal, se incluyen la sede local del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ramiro Durán concluyó que las condiciones para el simulacro son óptimas:
“Estamos preparados y con muy buena participación”.
Seguridad: Fiscalía CDMX busca familiares de víctimas 'desconocidas' tras explosión de pipa
La Fiscalía de CDMX difundió fotoboletines de víctimas “desconocidas” tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, para localizar a sus familiares y agilizar identificaciones. Después de 8 días de la tragedia en el Puente de la Concordia, autoridades capitalinas publicaron -- leer más
Noticias del tema