Maxion despide a 30 trabajadores y extiende paro técnico; incertidumbre crece entre empleados

Maxion despidió a 30 empleados esta semana y extendió su paro técnico; la incertidumbre crece ante la baja demanda y ajustes por aranceles estadounidenses.
La empresa Maxion (antes Inmagusa), ubicada en Castaños, despidió a mitad de esta semana a al menos 30 trabajadores y extendió un día más el paro técnico previsto, en medio de rumores de nuevos ajustes y con sólo un turno programado para operar a partir del lunes.
Se rumora que el próximo lunes, la empresa sólo se laborará en el turno de primera, mientras que el resto de los trabajadores que cubren segundo y tercer turno, no se presentarían a laborar.
Fuentes internas dieron a conocer el reajuste del personal de diversas áreas, tanto operativos como administrativos y dijeron que existe dudas de si va a continuar el despido de trabajadores y la noticia generó alarma entre el resto, quienes temen que los despidos continúen en los próximos días.
Aunque no hay una notificación ofical de la dirección de la empresa, se cree que el lunes va a trabajar sólo el turno de primera. Esta decisión incrementa la preocupación entre el personal, ya que representa el riesgo de continuar sin demanda de producto y puede continuar el reajuste de personal.
Se alarga el paro técnico anunciado
El paro técnico, inicialmente programado para concluir el martes 13 de agosto, se extendió sin previo aviso hasta este jueves 14, lo que dejó a decenas de trabajadores sin actividad laboral ni claridad sobre el futuro inmediato de la planta.
Este paro es uno más en la serie de medidas que la empresa ha tomado desde mediados de año, como parte de una estrategia para enfrentar la caída en la demanda de sus productos en el extranjero.
Efectos de los aranceles de Estados Unidos golpean producción
Maxion, dedicada a la fabricación de componentes estructurales para vehículos pesados, exporta gran parte de su producción a Estados Unidos. No obstante, las políticas comerciales de ese país, particularmente el arancel del 25% al acero y aluminio mexicano, han afectado directamente sus operaciones.
“Los clientes estadounidenses han disminuido sus pedidos, lo que ha obligado a la empresa a tomar decisiones como los paros técnicos y el despido de trabajadores”, revelaron empleados que pidieron no ser identificados.
Ya van más de 130 trabajadores despedidos en dos meses
Con este último recorte, ya son más de 130 los trabajadores que Maxion ha despedido en los últimos dos meses. En julio, la empresa finiquitó a cerca de 100 empleados por la misma razón: la caída en la producción derivada de las restricciones comerciales del principal país comprador.
Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, los trabajadores piden mayor claridad por parte de la empresa sobre los planes a corto plazo, pues la incertidumbre ha generado malestar y preocupación entre las familias que dependen directamente de esta fuente de empleo.

Noticias del tema