Maxion inicia paro técnico por tres días durante tres semanas con pago del 60%
Maxion inicia paro técnico: 1,700 trabajadores en Castaños, Coahuila, trabajarán 3 días y descansarán 3, con un 60% de salario durante 3 semanas.

Mil 700 trabajadores laborarán tres días y descansarán tres durante tres semanas, con 60% de salario.
Silencio en planta Maxion: arranca suspensión de actividades
La empresa Maxion Structural Components, ubicada en el municipio de Castaños, Coahuila, inició un paro técnico que afecta a mil 700 trabajadores, quienes recibirán el 60% de su salario durante el periodo de suspensión. La medida se aplicará durante tres semanas, con una modalidad de trabajo de tres días laborados por tres días de descanso.
En las instalaciones de la planta no se escuchaba movimiento de maquinaria ni presencia de operarios. Guardias de seguridad confirmaron el cierre temporal, señalando que el reinicio de actividades será el próximo martes en el turno vespertino o nocturno.
Falta de pedidos y aranceles, las causas
Fuentes internas, quienes solicitaron el anonimato, revelaron que el paro técnico obedece a una disminución considerable en los pedidos provenientes de clientes de Estados Unidos.
“Cada vez eran menos pedidos y había menos qué hacer en la producción. Todo es debido a los aranceles que impuso Estados Unidos”, afirmaron.
Los propios obreros reconocieron que la empresa ya había anticipado esta posibilidad desde meses atrás, pero se mantuvo operando en espera de una mejora en la situación. Finalmente, al no haber señales de recuperación, los directivos decidieron aplicar el paro técnico.
Producción a media marcha en las próximas semanas
El esquema de suspensión laboral establece que los empleados descansarán jueves, viernes y lunes, y trabajarán martes, miércoles y jueves. Este patrón se mantendrá durante tres semanas consecutivas, en espera de que la demanda de producción se estabilice.
Cabe destacar que antes del paro técnico, la planta contaba con más de 2,000 trabajadores, pero recientemente se realizaron reajustes de personal, dejando la plantilla actual en aproximadamente 1,700.
Industria automotriz en crisis exportadora
Maxion, antes Inmagusa, se dedica a la fabricación de chasises y barras de acero para tractocamiones, productos que se exportan en su totalidad a Estados Unidos. La empresa se ve ahora afectada por la política arancelaria estadounidense y la caída en la demanda, lo cual refleja un panorama complejo para el sector automotriz exportador en la región.
“Esperamos que esto no se alargue más de lo anunciado, porque ya veníamos con menos trabajo y ahora muchos compañeros dependen de ese ingreso”, expresó un empleado que pidió anonimato.

paro laboral: Paros técnicos, vacaciones forzadas y pocas ventas: empresarios alertan sobre crisis en la industria
Empresarios advierten que más empresas podrían frenar operaciones por ventas bajas e incertidumbre comercial. La situación económica en la región industrial de Monclova continúa complicándose. Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, y Humberto Prado, presidente de la CMIC, -- leer más
Noticias del tema