“Me ofrecieron 48 mil pesos”: Mr. Doctor destapa campaña contra Electrolit

El médico y creador de contenido Mr. Doctor reveló que le ofrecieron 48 mil pesos para participar en una campaña de desprestigio contra Electrolit, propiedad de PISA.
El médico internista Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, denunció el pasado jueves en su canal de YouTube una presunta campaña de difamación orquestada contra la marca Electrolit, asegurando que le ofrecieron 48 mil pesos por unirse al proyecto, que habría involucrado a médicos, periodistas e influencers desde septiembre de 2025.
Mr. Doctor revela intento de soborno para atacar a Electrolit
A través de un video titulado “ELECTROLIT ¿la BEBIDA de la MUERTE?: AZÚCAR en exceso, EVASIÓN de IMPUESTOS y RIESGOS a la SALUD”, el influencer médico mostró las pruebas del ofrecimiento que habría recibido para sumarse a una campaña coordinada de desprestigio contra la reconocida bebida hidratante Electrolit, fabricada por la farmacéutica PISA.
Según el creador, se le presentó un “brief” con instrucciones específicas sobre el contenido que debía publicar, incluyendo frases y datos idénticos a los utilizados por otros creadores de contenido que difundieron mensajes negativos sobre la marca.
“Se me ofrecieron 48 mil pesos para participar. El documento indicaba qué debía decir y cómo presentarlo en TikTok”, explicó Mr. Doctor.
Influencers y médicos involucrados en la polémica
El video publicado por Mr. Doctor mostró fragmentos de publicaciones de influencers, periodistas y médicos que habrían participado en la campaña. Entre los nombres mencionados destacan Adela Micha, @DrManon, @DrPolo, @DraAlondraMendizibal, @DraGloriaTuGine, @DraDany, @DrVic, y @DraAnaCecy.
Tras la denuncia, varios de los implicados borraron sus publicaciones, lo que desató aún más sospechas y una ola de indignación en redes sociales. Usuarios acusaron a los médicos señalados de falta de ética profesional, provocando la pérdida de miles de seguidores en sus perfiles digitales.
El texto del documento exhibido por el médico decía:
“Electrolit, registrada como medicamento pero vendida como refresco, evade regulaciones y pone en riesgo la salud con su fórmula alta en azúcar (3.7 veces más de lo recomendado por la OMS)”.
Escándalo mediático y antecedentes con la farmacéutica PISA
Las acusaciones contra Electrolit reavivaron la atención sobre la farmacéutica PISA, empresa mexicana que en 2020 fue señalada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de contribuir al desabasto de medicamentos para niños con cáncer.
Actualmente, PISA mantiene contratos con el Gobierno Federal y enfrenta posibles sanciones por incumplimientos en la entrega de medicamentos, en medio de adeudos que alcanzan los 40 mil millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró el pasado 8 de octubre que las farmacéuticas deben continuar con las entregas pese a los adeudos:“Si no cumplen, pues no están cumpliendo con el contrato que firmaron”, afirmó durante La Mañanera del Pueblo.
Las revelaciones de Mr. Doctor no solo pusieron bajo escrutinio la supuesta campaña de desprestigio, sino también las tensiones históricas entre PISA y el Gobierno Federal, lo que ha encendido el debate sobre la ética en la divulgación médica y la transparencia en la publicidad digital.
Noticias del tema