El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Medio Oriente registra su primera hambruna confirmada

La ONU confirma la primera hambruna en Gaza; Israel rechaza el informe como "falso". Más de 500 mil personas en riesgo de hambre extrema.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza, donde más de 500 mil personas enfrentan hambre extrema. Israel rechazó el informe, calificándolo de “falso y parcial”.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó este viernes que Gaza enfrenta una hambruna, la primera reconocida en Medio Oriente, tras meses de advertencias sobre el deterioro de la crisis alimentaria.

El informe de la IPC determinó que la Ciudad de Gaza ya atraviesa una situación de hambruna y advirtió que el fenómeno podría extenderse a Deir al Balah y Khan Yunis antes de finales de septiembre. El estudio señala que un tercio de la población de Gaza podría enfrentar hambre catastrófica en las próximas semanas.

Reacción de Israel y críticas internacionales

El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó el informe, asegurando que “no hay hambruna en Gaza”. La agencia militar israelí Cogat, encargada de coordinar la entrada de ayuda, calificó las conclusiones como “falsas y parciales” y sostuvo que en las últimas semanas se han tomado medidas para ampliar la asistencia.

Sin embargo, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó a Israel de una “obstrucción sistemática” en el ingreso de suministros, lo que, afirmó, pudo haber evitado la tragedia. “Esta hambruna nos atormentará a todos”, advirtió desde Ginebra.

Una hambruna sin precedentes en Medio Oriente

Desde 2004, el IPC ha confirmado hambrunas únicamente en Somalia, Sudán del Sur y Darfur (Sudán), lo que convierte a la crisis en Gaza en la primera declarada fuera de África. La clasificación exige que se cumplan tres criterios:

— Al menos 20% de los hogares en hambre extrema.
— 30% de niños menores de 5 años con desnutrición aguda.
— Dos muertes diarias por cada 10 mil personas debido al hambre o enfermedades asociadas.

Dificultades para obtener datos

Expertos del Comité de Revisión de la Hambruna (CRH), organismo independiente que valida los análisis del IPC, confirmaron los hallazgos pese a las limitaciones para recopilar datos en Gaza, debido a las restricciones de acceso impuestas por Israel.

Los estudios realizados entre el 1 de julio y el 15 de agosto mostraron que ya se alcanzaron los umbrales de inanición y desnutrición aguda.

La causa de muerte en una hambruna

Según el investigador Alex de Waal, autor de Hambruna masiva: La historia y el futuro de la hambruna, la mayoría de las muertes no ocurren por hambre directa, sino por la combinación de desnutrición, infecciones y falta de atención médica, lo que genera un exceso de fallecimientos atribuidos a la crisis alimentaria.

 

comentar nota

Crisis humanitaria: ONU declara hambruna en Gaza mientras continúan los bombardeos

La ONU declaró hambruna en Gaza, donde 500 mil personas sufren escasez de alimentos, mientras continúan los bombardeos y desplazamientos masivos en la Franja. En Gaza, la ONU alertó sobre hambruna que afecta a 500 mil personas, un día después de intensos bombardeos israelíes, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana