El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL huracán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'Melissa' se convierte en el huracán más fuerte en 90 años

huracán
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El huracán “Melissa” tocó tierra en Jamaica con vientos de 300 km/h, dejando más de 30 muertos y miles de damnificados en el Caribe.

El huracán “Melissa”, catalogado como el más potente en 90 años, impactó el Caribe con fuerza devastadora. Jamaica y Cuba sufrieron graves daños, cortes de energía y al menos 30 víctimas mortales, según informes oficiales y datos de la NOAA.

“Melissa”: el huracán más poderoso en casi un siglo golpea el Caribe

El huracán “Melissa” se convirtió este martes en el más potente en tocar tierra en el Caribe desde 1935, con vientos sostenidos de 300 km/h. El fenómeno alcanzó categoría 5 al arribar a Jamaica, provocando graves inundaciones, derrumbes y más de 15 mil personas refugiadas ante el riesgo extremo.

En la isla, más de medio millón de hogares quedaron sin electricidad, y las autoridades mantienen alerta máxima ante el colapso de la red eléctrica y los daños en infraestructura.

Impacto en Cuba y aumento del número de víctimas

El huracán llegó este miércoles a Cuba como un huracán categoría 3, dejando a su paso severos daños materiales e inundaciones en varias provincias. En Haití, donde se registraron 23 de los 30 fallecidos, los equipos de rescate trabajan entre comunidades incomunicadas por deslaves y ríos desbordados.

Otros países del Caribe también resultaron afectados: tres personas murieron en Panamá y una en República Dominicana, según los primeros reportes de protección civil regional.

Comparación con huracanes históricos

De acuerdo con un análisis de la Agencia de Observación Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), Melissa solo es comparable con el huracán del Día del Trabajo de 1935, que devastó Florida con vientos similares.

En registros más recientes, fenómenos como Patricia (2015) en México y Dorian (2019) en las Bahamas mostraron intensidades cercanas, aunque con presiones atmosféricas más altas, lo que las convierte en tormentas menos extremas al tocar tierra.

La NOAA también destacó que Melissa supera en potencia al tifón Ragasa de 2025, que hasta ahora se consideraba el fenómeno más violento del año, con vientos de 267 km/h y una presión mínima de 910 milibares.

Cambio climático y aumento de tormentas extremas

Especialistas meteorológicos advierten que el cambio climático está incrementando la frecuencia e intensidad de los huracanes, tifones y ciclones a nivel mundial. “Melissa” es la quinta tormenta categoría 5 de 2025, una cifra que refleja un patrón creciente de eventos extremos en el Atlántico y el Pacífico.

Organismos internacionales subrayan la urgencia de reforzar la resiliencia climática y mejorar los sistemas de alerta temprana para evitar tragedias humanas y pérdidas económicas en regiones vulnerables del Caribe.

comentar nota

huracán : Al menos 10 muertos en Haití por inundaciones tras huracán Melissa

El huracán “Melissa” provocó inundaciones catastróficas en Haití, dejando al menos 10 muertos, decenas de casas destruidas y varios desaparecidos en Petit-Goâve. Al menos 10 personas murieron y varias permanecen desaparecidas en Petit-Goâve, una ciudad al sur de Puerto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana