El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Politica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Menera : SIMAS tiene recursos y no está en quiebra

SIMAS no está en quiebra: El gerente general destaca avances en infraestructura y servicio, pese a retos políticos con el alcalde Jacobo Rodríguez.

Politica
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una entrevista reciente, el gerente general de SIMAS abordó diversos temas relacionados con la situación política, administrativa y financiera de la paramunicipal, destacando tanto los avances logrados en el servicio como los retos derivados de diferencias con el alcalde Jacobo Rodríguez.

El funcionario recordó que, al asumir la gerencia, la situación de SIMAS era “lamentable”, pues la infraestructura operativa estaba prácticamente en el abandono. “Solo había una maquinaria en función y las demás era un corralón lleno de chatarra”, afirmó. En ese entonces, la dependencia recibía alrededor de 1,700 reportes semanales, lo que dificultaba atender a la ciudadanía con prontitud. Actualmente, dijo, se cuenta con cuatro unidades que permiten dar respuesta en un plazo máximo de cuatro a siete días, lo que representa un avance significativo en comparación con años anteriores.

Disputa por el Consejo de Cimas

En relación con la situación política, el gerente señaló que una de las principales problemáticas ha sido la conformación del consejo de SIMAS, máximo órgano de decisión en la paramunicipal. Según explicó, históricamente este consejo había estado integrado por consenso, incluyendo cámaras empresariales de la región, así como representantes municipales de Obras Públicas, Ecología y otras áreas, tal como lo estipula la ley.

Sin embargo, afirmó que en esta administración se integró al consejo una familia de empresarios de la ciudad, desplazando a las cámaras empresariales, lo cual –según el entrevistado– ha limitado la transparencia que en años anteriores caracterizaba al organismo. “Es la única ocasión en que el consejo se ha impuesto por decisión directa del alcalde y no a través de consenso”, comentó.

El gerente advirtió que la situación podría tener repercusiones, ya que el consejo es la máxima autoridad para avalar proyectos que impliquen inversiones superiores a los 2 millones de pesos, así como para destituir al propio gerente. La ausencia de un órgano consensuado, señaló, pone en riesgo la legalidad y estabilidad de las decisiones futuras.

Finanzas de la paramunicipal

Respecto a la situación económica de SIMAS, el gerente sostuvo que la empresa se encuentra en condiciones sólidas. Explicó que actualmente existen cerca de 30 millones de pesos disponibles, recursos que no han sido utilizados en los últimos cuatro meses salvo por montos menores, de entre 200 mil y 400 mil pesos, para proyectos específicos.

En ese sentido, aseguró que SIMAS no está en quiebra ni es incapaz de atender las necesidades de la población, como se ha llegado a señalar. Por el contrario, destacó que la paramunicipal es una empresa “fuerte y económicamente capaz de solventar todas sus necesidades”.

No obstante, el funcionario reconoció que ha habido fugas de recursos hacia cuentas privadas, aunque no precisó destinos ni responsables. Comparó la situación con “agua que se escurre por un drenaje”, pero evitó dar más detalles.

Asimismo, mencionó que la paramunicipal continúa pagando una deuda heredada de administraciones anteriores con NadBank, a razón de 250 mil pesos mensuales. El adeudo, según dijo, se liquidará en agosto del próximo año.

Proyecciones y nuevas inversiones

El gerente descartó que Cimas contemple solicitar un préstamo, al considerar que la empresa cuenta con los recursos necesarios. Sin embargo, aclaró que las condiciones de la ciudad obligan a realizar inversiones de manera gradual y no de golpe.

En este marco, reveló que NadBank planea realizar una inversión de alrededor de 400 millones de pesos en Piedras Negras, a fondo perdido, con el propósito de garantizar que las aguas y ríos que se entregan estén limpias y aptas para un manejo sustentable.

Finalmente, señaló que, en caso de dejar el cargo, buscaría invertir la mayor parte de los 30 millones de pesos actualmente disponibles, dejando solo 10 millones a la siguiente administración. Su intención, dijo, sería asegurar que los recursos no queden estáticos y se conviertan en proyectos concretos para beneficio de la ciudadanía.

Con estas declaraciones, el gerente general de SIMAS expuso un panorama complejo en el que conviven logros operativos y financieros con tensiones políticas y cuestionamientos sobre la transparencia en la toma de decisiones.

comentar nota

Politica: Aprueban cierre final de partidos liquidados en Coahuila

IEEC confirma transferencia de recursos al COECYT tras pérdida de registro. El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó por unanimidad el informe final de cierre correspondiente a la liquidación de los partidos políticos Unidos y Partido de la Revolución Coahuilense, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana