El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Mercado Libre Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mercado Libre pide reglas más estrictas contra Temu y Shein en Latinoamérica

Mercado Libre
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mercado Libre advirtió que el avance de Temu y Shein en América Latina genera una competencia desigual que amenaza a las empresas locales y al empleo regional.

El presidente de Mercado Libre en Argentina, Juan Martín de la Serna, pidió a los gobiernos latinoamericanos endurecer las regulaciones comerciales contra Temu y Shein, al considerar que las plataformas chinas se benefician de ventajas fiscales y aduaneras que perjudican a las compañías locales y ponen en riesgo miles de empleos en la región.

Mercado Libre exige “piso parejo” frente a Temu y Shein

Durante una conferencia en Buenos Aires, De la Serna destacó que el crecimiento de las plataformas chinas en América Latina constituye una “competencia desigual”. Señaló que los productos importados desde China suelen ser de bajo costo y baja calidad, lo que genera desventajas para los minoristas regionales.

El directivo sostuvo que es necesario contar con un marco regulatorio igualitario para todos los actores del comercio electrónico y subrayó la importancia de que las autoridades fiscales y aduaneras controlen las importaciones masivas de artículos baratos.

Gobiernos latinoamericanos endurecen medidas

Las preocupaciones de Mercado Libre coinciden con las acciones de México, Chile y Uruguay, que este año implementaron nuevas regulaciones para frenar el ingreso indiscriminado de mercancías de bajo costo procedentes de China.

En el caso de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum incrementó los aranceles a los pequeños paquetes importados desde países sin acuerdos comerciales, pasando del 19% al 33.5%. Según la Secretaría de Economía, la medida busca fortalecer la industria local y combatir la reventa ilegal de productos comprados en plataformas extranjeras.

Mercado Libre mantiene su dominio regional

Pese a la expansión de Temu y Shein, Mercado Libre conserva su liderazgo en América Latina. Según datos de Sensor Tower, Temu registró un crecimiento de 143% en usuarios activos durante la primera mitad de 2025, alcanzando 105 millones en la región.

En contraste, Mercado Libre cerrará el año con más de 112 mil empleados y 27 trimestres consecutivos de crecimiento superior al 30% anual. La compañía ha invertido fuertemente en infraestructura logística, incluyendo un nuevo centro en Buenos Aires valuado en 65 millones de dólares.

Advertencia sobre el impacto laboral y productivo

De la Serna advirtió que la llegada de importaciones masivas desde China podría afectar a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 90% del volumen de ventas dentro de la plataforma. Alertó que, si no se establecen límites claros, los empleos locales estarán en riesgo.

“El problema no es competir, sino hacerlo en igualdad de condiciones. Cuando se abre el mercado sin control, se está generando trabajo en China, no en Argentina”, afirmó el ejecutivo.

Finalmente, reconoció que la competencia de Amazon impulsó mejoras dentro de Mercado Libre, pero diferenció su caso del de las firmas asiáticas: “Nos obligaron a elevar el nivel, pero estas plataformas venden productos de baja calidad y sin responsabilidad fiscal”.

Noticias del tema


    Más leído en la semana