Metales en alza: cómo un fallo judicial impacta los mercados

El oro recupera terreno tras tocar mínimos semanales, mientras un tribunal bloquea aranceles de Trump y los inversores aguardan datos clave de inflación en EE.UU.
El oro sube un 0.2% tras alcanzar un mínimo semanal, impulsado por un fallo del Tribunal de Comercio Internacional contra los aranceles de Trump y por expectativas inflacionarias. El alza se registró el jueves en los mercados globales.
Los precios del oro registraron un repunte este jueves luego de alcanzar su nivel más bajo en más de una semana, en un contexto marcado por una decisión judicial relacionada con políticas arancelarias y la anticipación de nuevos datos económicos.
El oro al contado aumentó un 0.2%, ubicándose en 3.296,63 dólares la onza, tras haber tocado su valor mínimo desde el 20 de mayo. Los contratos de futuros del oro se mantuvieron estables en 3.294,60 dólares.
Decisión judicial impacta mercados
Un tribunal internacional determinó que se había sobrepasado la autoridad al implementar aranceles generalizados a diversos socios comerciales. Esta decisión generó reacciones inmediatas, incluyendo un anuncio de apelación.
"Existe un interés por compras en niveles bajos, sumado a la persistente incertidumbre económica, particularmente en torno a la deuda y tensiones comerciales, lo que sostiene una perspectiva favorable para el oro", explicó Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades.
Factores que influyen en los precios
El repunte del oro también se asoció a un ligero debilitamiento de la moneda estadounidense, lo que afecta el costo de los metales para inversionistas que utilizan otras divisas. Paralelamente, se reportaron restricciones a ciertos intercambios comerciales sin autorización previa.
El oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio, ha registrado valores históricos durante este año en medio de fluctuaciones en los mercados.
Metales industriales registran alzas
Los precios de metales básicos mostraron tendencia alcista impulsados por la decisión judicial:
-
Cobre: +0.4% (9.603,5 dólares por tonelada).
-
Aluminio: +0.4% (2.477,5 dólares).
-
Níquel: +2.3% (15.340 dólares).
"La resolución judicial incrementó la disposición al riesgo, aunque se prevé que los mercados mantengan cierta volatilidad", comentó Ewa Manthey, analista de ING.
Economía : Jeff Bezos convierte su boda en un negocio de 957 millones
La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia podría representar un impulso económico histórico para Italia, con casi mil millones de euros estimados. El Ministerio de Turismo de Italia estimó este viernes que la boda del magnate estadounidense Jeff Bezos con -- leer más
Noticias del tema