Mexicanos detenidos en NY podrían recibir compensación
Mexicanos detenidos en Nueva York entre 1997 y 2012 podrían ser elegibles para una compensación por detención prolongada vincula

El Consulado General de México en Nueva York ha exhortado a los connacionales que estuvieron detenidos en cárceles de la ciudad entre el 1 de abril de 1997 y el 2 de diciembre de 2012, y que cumplieron más tiempo del establecido en su sentencia debido a una orden de detención emitida por el ICE, a revisar si son elegibles para recibir una compensación económica derivada de un acuerdo legal de 92.5 millones de dólares con la Ciudad de Nueva York. El plazo para presentar la reclamación vence el 15 de agosto de 2025.
El caso está relacionado con prácticas anteriores del Departamento de Correcciones de la Ciudad de Nueva York, que entre 1997 y 2012 retuvo a miles de personas por más tiempo del legalmente permitido tras haber cumplido sus sentencias, debido a la existencia de órdenes de detención civil del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En 2023, la ciudad acordó un fondo de compensación colectiva por 92.5 millones de dólares para indemnizar a los exreclusos que fueron detenidos de manera indebida bajo dichas circunstancias.
¿Quiénes pueden presentar una reclamación?
Podrían ser elegibles para presentar una solicitud de compensación aquellos que:
-
Estuvieron detenidos en cárceles de la ciudad de Nueva York (como Rikers Island)
-
Entre el 1 de abril de 1997 y el 2 de diciembre de 2012
-
Y permanecieron encarcelados después de la fecha de su liberación programada
-
Debido a una orden de detención emitida por ICE
El proceso está abierto tanto a ciudadanos estadounidenses como a extranjeros, incluyendo personas mexicanas que fueron liberadas, deportadas o aún residan en Estados Unidos.
Fecha límite y proceso de solicitud
El último día para presentar una reclamación es el 15 de agosto de 2025. Quienes consideren que califican deben completar un formulario oficial disponible en el sitio web del acuerdo colectivo legal. También pueden recibir orientación legal gratuita a través de abogados designados por la corte.
El Consulado General de México en Nueva York ofrece asistencia consular e información a los connacionales interesados. Se recomienda a quienes crean cumplir con los criterios, contactar al consulado lo antes posible para evitar que el plazo expire.
Apoyo consular disponible
El Consulado General de México ha puesto a disposición de la comunidad un canal directo de atención para quienes deseen verificar si califican, recopilar documentos o recibir asistencia en la presentación de su reclamo. Para ello, los interesados pueden:
-
Comunicarse con el consulado vía telefónica o correo electrónico
-
Agendar una cita para atención personalizada
-
Acceder a guías informativas en español
Contexto legal y social del caso
Este acuerdo judicial es resultado de una demanda colectiva presentada contra la Ciudad de Nueva York por prácticas ilegales que afectaron a miles de personas —principalmente inmigrantes— durante más de 15 años. La retención de personas por órdenes de detención de ICE, sin que mediara una orden judicial válida, fue considerada una violación de sus derechos civiles.
En muchos casos, los afectados fueron retenidos varios días más después de haber cumplido sus condenas, lo que generó daños físicos, emocionales y económicos. Esta compensación busca reparar de forma parcial los daños sufridos, aunque no sustituye las implicaciones más amplias del caso.
Llamado a compartir la información
El Consulado y organizaciones defensoras de derechos humanos han exhortado a la comunidad a difundir esta información entre familiares, conocidos o exreclusos que podrían calificar para esta compensación. Dado que muchos ya no residen en Nueva York o han perdido contacto con instituciones oficiales, es crucial extender el alcance del mensaje antes del vencimiento del plazo.
Noticias del tema