México abordará tráfico de armas y personas en el G7

El canciller Juan Ramón de la Fuente participará en la reunión de ministros del G7 en Canadá, donde se debatirán estrategias contra el tráfico ilícito y vulnerabilidades económicas.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, asistirá los días 11 y 12 de noviembre a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se llevará a cabo en Ontario, Canadá. El encuentro reunirá a los principales representantes diplomáticos de las potencias mundiales y países invitados para abordar problemas globales como el tráfico ilícito de armas, drogas y personas, además de discutir la resiliencia de las cadenas de suministro internacionales frente a las recientes disrupciones económicas y geopolíticas.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México participará en la reunión ministerial del G7 para fortalecer el diálogo con las principales economías del mundo y proponer mecanismos multilaterales que permitan mitigar vulnerabilidades estructurales en el comercio y la seguridad internacional.
Durante su intervención, el canciller De la Fuente presentará la postura de México en torno a la cooperación internacional contra el tráfico ilícito de armas, drogas y personas, problemáticas que afectan de manera directa la seguridad de la región norteamericana y latinoamericana.
El encuentro diplomático servirá también como plataforma para revisar acciones conjuntas que fortalezcan la estabilidad del mercado global, especialmente en un contexto de tensiones comerciales, conflictos armados y crisis humanitarias. Según la SRE, se espera que México impulse propuestas para diversificar cadenas de suministro y fomentar la cooperación tecnológica y logística entre naciones.
Además de los ministros de relaciones exteriores de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, se prevé la asistencia de representantes de Australia, Brasil, Corea del Sur, India y Sudáfrica, países invitados durante la Cumbre de Kananaskis celebrada en junio pasado.
La agenda incluye también la evaluación de estrategias frente a la migración irregular y la trata de personas, temas que han cobrado relevancia ante el aumento de flujos migratorios en distintos puntos del planeta. México buscará posicionarse como un actor clave en la promoción de soluciones multilaterales, priorizando la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia transnacional.
En días recientes, De la Fuente participó en la Cumbre CELAC–Unión Europea realizada en Colombia, donde reafirmó el compromiso de México con la integración regional, la cooperación económica sostenible y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos con el bloque europeo. Su presencia en el G7 refuerza la estrategia del país para mantener un papel activo en los foros internacionales y promover una política exterior basada en el diálogo, la cooperación y la defensa de la soberanía.
El G7 (Grupo de los Siete) es una de las plataformas más influyentes en materia económica y política a nivel global, integrada por las principales economías industrializadas del mundo. Aunque México no forma parte del grupo permanente, su participación como país invitado refleja el reconocimiento a su peso geopolítico y a su papel estratégico en la región.
El encuentro concluirá con una declaración conjunta, donde los cancilleres reafirmarán su compromiso para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la gobernanza tecnológica y la paz internacional.
La SRE adelantó que se espera un comunicado posterior para detallar los acuerdos alcanzados y las propuestas mexicanas que podrían ser adoptadas por los países miembros del G7 en futuras reuniones multilaterales.
Noticias del tema