El Tiempo de Monclova

MÉXICO Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México atrae inversión farmacéutica de 12,000 millones de pesos

Salud
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno de México anunció una inversión de más de 12,000 millones de pesos de empresas farmacéuticas para impulsar innovación médica y producción de medicamentos.

El gobierno de México informó sobre una inversión histórica de más de 12,000 millones de pesos por parte de empresas farmacéuticas internacionales y nacionales, con el objetivo de posicionar al país como líder regional en producción de medicamentos, investigación clínica y tecnología médica.

David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que esta expansión refleja la confianza de los inversionistas en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el potencial estratégico de México en el sector salud.

Impacto económico y generación de empleo

Según las autoridades, estas inversiones generarán:

  • Más de 3,000 empleos directos altamente especializados.

  • Más de 20,000 empleos indirectos en distintas regiones del país.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

Boehringer Ingelheim: La planta más grande del mundo en CDMX

  • Inversión: 3,500 millones de pesos.

  • Ubicación: Xochimilco, Ciudad de México.

  • Producción: 5,000 millones de tabletas anuales para hipertensión y diabetes.

  • Exportación: Más de 40 países.

  • Empleos: 1,800 directos y 15,000 indirectos.

AstraZeneca: Investigación clínica y tecnología

  • Inversión: 2,000 millones de pesos.

  • Áreas clave:

    • Investigación clínica con UNAM, IPN e IMSS.

    • Ampliación de centro de servicios digitales.

    • Modernización de planta en Edomex.

  • Empleos: 600 directos y 6,500 indirectos.

Carnot Laboratorios: Nueva planta en Hidalgo

  • Inversión: 3,500 millones de pesos.

  • Ubicación: Villas de Tezontepec, Hidalgo.

  • Enfoque: Biotecnología y exportación a 30 países.

  • Empleos: 600 directos y 5,000 indirectos.

Bayer: Expansión en Veracruz y Edomex

  • Inversión: 3,000 millones de pesos en 5 años.

  • Ampliación de plantas en Orizaba (Veracruz) y Lerma (Edomex).

  • Desarrollo de tecnología agrícola en Tlaxcala.

  • Triplicará estudios clínicos en México.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que estos proyectos responden a la estrategia del gobierno para fortalecer la autosuficiencia sanitaria y garantizar la preparación ante futuras emergencias de salud.

comentar nota

Salud: Múzquiz intensifica labores preventivas contra dengue, zika y chikungunya en La Florida

El municipio de Múzquiz y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 iniciaron un operativo en La Florida para distribuir abate y fumigar calles, con el objetivo de reducir los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos. El Gobierno Municipal de Múzquiz, bajo la dirección -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana