México auditará contratos de Pemex vinculados a sobornos en EU
México iniciará auditorías a contratos de Pemex por presuntos sobornos investigados en EE. UU., según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno de México abrirá auditorías a contratos de Pemex investigados por la justicia de Estados Unidos por presuntos sobornos otorgados por empresas estadounidenses y empresarios mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno mexicano iniciará auditorías sobre contratos de Pemex que actualmente son objeto de investigación penal en Estados Unidos, por presuntos sobornos relacionados con cuatro contratos por 390 millones de pesos, otorgados entre 2013 y 2020.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una causa penal el 11 de agosto de 2025 ante un tribunal de Texas, acusando a dos empresarios mexicanos y siete empresas estadounidenses de otorgar sobornos vinculados a contratos de Pemex.
Los empresarios involucrados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, ya detenido en EU, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, prófugo de la justicia. Ávila Lizárraga fue funcionario de Pemex en administraciones previas y estuvo implicado en el caso Oceanografía en 2014, además de haber sido candidato a la gobernatura de Campeche por el PAN en 2009.
Contratos bajo investigación
Los cuatro contratos investigados suman 390 millones de pesos:
-
Contrato de noviembre 2013 a diciembre 2020: 217 millones de pesos.
-
Contrato de agosto 2018 a diciembre 2020: 89.1 millones de pesos.
-
Contrato de marzo 2020 a diciembre 2021: 30.9 millones de pesos (terminado anticipadamente).
-
Contrato planteado en 2020 por 52.9 millones de pesos que no se formalizó.
Exfuncionarios bajo la lupa
Tres exfuncionarios de Pemex están siendo investigados:
-
Roberto P., área de abasto, desvinculado en diciembre 2021, acusado de aceptar sobornos por pagos anticipados o servicios inexistentes.
-
Juan V., área de Mantenimiento y Construcción, dejó la empresa en abril 2022, señalado por recibir sobornos a cambio de entregar contratos.
-
Erick N., área de Exploración y Producción hasta diciembre 2024, presuntamente alteró auditorías para exonerar empresas a cambio de sobornos.
Acciones del gobierno mexicano
La secretaria Raquel Buenrostro informó que Pemex había abierto previamente cinco auditorías preventivas, sin derivar acciones, y que ahora se reabrirán investigaciones ante la denuncia estadounidense.
“Todas las empresas, funcionarios y exfuncionarios responsables deberán responder y devolver lo que robaron. Se buscará la recuperación del dinero en caso de afectación al erario”, aseguró la funcionaria.
Noticias del tema