México Canta busca cambiar narrativa de la música mexicana

El gobierno mexicano lanza México Canta, un proyecto para transformar la música popular y reducir la apología a la violencia.
La Secretaría de Cultura de México, liderada por Claudia Curiel de Icaza, presentó este jueves México Canta, un foro musical que busca cambiar la narrativa de la música mexicana, alejándose de la apología a la violencia. El evento, que inicia el 17 de agosto, reunirá a 48 finalistas de México y EE.UU. en los Estudios Churubusco.
Reducción en audiciones de música violenta
Curiel de Icaza destacó que, desde enero, las audiciones de artistas que promueven violencia en sus letras disminuyeron un 14%, una cifra sin precedentes. "No solo dos o tres artistas que hacían apología a la violencia nos representan", afirmó.
El género de corridos tumbados, popularizado por figuras como Peso Pluma y Natanael Cano, ha sido criticado por normalizar el narcotráfico y las drogas. Sin embargo, la funcionaria aseguró que muchos artistas están adaptando su contenido al mercado actual.
Jurado y artistas apoyan el cambio
La actriz Regina Orozco, parte del jurado, señaló que "el problema del corrido es la letra" y abogó por canciones que inspiren a los jóvenes. Por su parte, Isael Gutiérrez, representante de Grupo Firme, aclaró que su música no promueve violencia: "Estamos evolucionando como artistas".
Transmisión y artistas invitados
El concurso se transmitirá entre las 19:00 y 21:00 horas (GMT-5) en medios públicos, con invitados como:
-
Lila Downs
-
Majo Aguilar
-
La Arrolladora Banda El Limón
-
Intocable
La gran final, prevista para octubre, otorgará premios como Mejor Canción y Mejor Intérprete.
Noticias del tema