México destina 115.9 mdp a reforzar consulados en EE.UU
México destina 115.9 mdp de sorteo a fortalecer consulados en EE.UU., mejorando apoyo legal en procesos migratorios y penales para mexicanos.

La SRE anunció que los 115.9 mdp recaudados en un sorteo nacional se destinarán a reforzar consulados en Estados Unidos con más apoyo legal.
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó este viernes que los 115.9 millones de pesos obtenidos en el “Gran Sorteo Especial No. 303, México con M de Migrante” se emplearán en fortalecer las capacidades de 11 consulados mexicanos en Estados Unidos, con el fin de ampliar la protección y asistencia a connacionales en procesos migratorios y penales.
Durante la conferencia matutina, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que los recursos se enfocarán en ampliar la representación y orientación legal, especialmente en procesos de deportación, defensa en delitos menores y acompañamiento a menores detenidos. En situaciones críticas, se contempla incluso el pago de fianzas migratorias.
Ciudades con mayor demanda de protección
Los consulados que recibirán este reforzamiento se ubican en Brownsville, Detroit, Filadelfia, Indianápolis, Kansas City, Miami, New Brunswick, Nueva Orleans, Omaha, Presidio y San Bernardino, ciudades identificadas con alta demanda de servicios de protección consular.
Programas de verificación y brigadas móviles
La estrategia también incluye visitas consulares a centros de detención, trabajo y prisiones, con el objetivo de verificar condiciones, garantizar el respeto al debido proceso y documentar posibles violaciones a derechos humanos.
De igual forma, se implementarán brigadas móviles de protección consular en zonas rurales, centros agrícolas y albergues, donde se brindarán diagnósticos migratorios, pláticas preventivas sobre riesgos y derechos, además de la detección de casos de abuso o remoción forzada.
“Inversión directa en la protección”
El canciller De la Fuente subrayó que “estos recursos son una inversión directa en la protección y defensa de nuestros connacionales en Estados Unidos”.
Noticias del tema