El Tiempo de Monclova

MÉXICO Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México en alerta: los riesgos económicos tras los ataques a Irán

Guerra
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los recientes ataques aéreos en Irán generan incertidumbre en los mercados. Concanaco-Servytur advierte impactos en petróleo, divisas y cadenas de suministro.

Los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en Irán han elevado la tensión geopolítica, con posibles repercusiones económicas para México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco-Servytur) alertó sobre riesgos en el precio del petróleo, el tipo de cambio y las cadenas de suministro, llamando a las empresas a prepararse ante escenarios volátiles.

Efectos en el petróleo y las divisas

Los ataques aéreos en Irán, uno de los mayores productores de crudo del mundo, han generado temores sobre el cierre del estrecho de Ormuz, ruta crítica para el transporte de hidrocarburos. Concanaco-Servytur advirtió que un bloqueo podría disparar los precios del petróleo, afectando costos de transporte y producción en México.

En cuanto a las divisas, la incertidumbre podría fortalecer al dólar estadounidense como refugio, presionando al peso mexicano a la baja. Esto encarecería las importaciones y aumentaría la inflación en productos básicos.

Riesgos para las cadenas de suministro

El alza en los costos logísticos y posibles interrupciones en el suministro de combustibles podrían afectar a industrias clave en México, como la automotriz y la manufacturera. Concanaco-Servytur recomendó a las empresas:

  • Monitorear precios energéticos en tiempo real.

  • Actualizar rutas de transporte alternas.

  • Negociar cláusulas de fuerza mayor con proveedores.

Diálogo interinstitucional y medidas preventivas

La confederación pidió a las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores establecer mesas de trabajo con el sector privado para:

  • Diseñar estrategias que protejan el comercio y el turismo.

  • Crear instrumentos financieros que mitiguen el impacto de la volatilidad.

  • Diversificar fuentes de energía para reducir dependencia de rutas conflictivas.

Responsabilidad empresarial ante la crisis

Ante la incertidumbre, Concanaco-Servytur instó a las empresas a:

  • Mantener comunicación transparente con clientes y empleados.

  • Invertir en eficiencia energética para reducir costos.

  • Participar en foros público-privados para coordinar respuestas.

Apoyo a una solución diplomática

La confederación respaldó el diálogo multilateral para evitar una escalada del conflicto. "La vía diplomática es clave para restablecer la estabilidad en los mercados", señaló el organismo, alineándose con llamados internacionales a la negociación.

comentar nota

Guerra: OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses

Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática. Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana