El Tiempo de Monclova

MÉXICO Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México estudia aranceles a países sin tratados comerciales

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sheinbaum plantea imponer aranceles a países sin TLC con México. China, India y Brasil, entre los más impactados, para proteger la industria local.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió sobre la posible imposición de aranceles a las importaciones provenientes de países con los que México no mantiene tratados de libre comercio, una medida que impactaría bienes de China, India, Brasil, Argentina y la mayoría de las naciones de África. La iniciativa busca fortalecer la producción nacional y equilibrar la competencia comercial frente a naciones que exportan a gran escala sin reciprocidad.

La medida, anunciada en el contexto de una revisión de la política comercial, se enfocaría en naciones que actualmente no tienen un acuerdo comercial vigente con México. De acuerdo con la Secretaría de Economía, México tiene actualmente 14 acuerdos con 52 países, entre los que destacan el T-MEC (con Estados Unidos y Canadá), la Unión EuropeaJapón y los integrantes de la Alianza del Pacífico.

¿A qué países afectarían los aranceles?
Quedarían sujetos a los nuevos gravámenes las importaciones de potencias económicas y emergentes con las que no existe un TLC. La lista incluye a ChinaIndiaBrasilArgentinaRusia y la mayoría de los países del continente africano. Esta acción se enmarca en una estrategia de la administración para fortalecer a las industrias nacionales y revisar la dependencia de importaciones en sectores estratégicos.

China: El gigante asiático en la mira

El gigante asiático sería, por mucho, el país más afectado por la medida. Según cifras oficiales de la Secretaría de Economía, en lo que va de 2025, las importaciones provenientes de China representaron el 19.9% del total, con un valor estimado de 51,406 millones de dólares.
Los productos que encabezan la lista de importaciones chinas incluyen teléfonos celulares, maquinaria, autopartes, automóviles, chapas de aluminio, ropa y calzado. Un arancel supondría un incremento en los costos de estos bienes, impactando eventualmente a consumidores y empresas ensambladoras en México.

Impacto en otras economías emergentes

India también entraría en la lista de naciones impactadas. Sus exportaciones a México, que representan el 1.42% del total ($3,654 millones de dólares), incluyen vehículos, medicamentos y equipos de telecomunicación.

Por su parte, Brasil registra un nivel menor de participación, con $4,384 millones de dólares en importaciones, principalmente en carnes y vehículos. Cabe destacar que el 28 de agosto pasado, el gobierno mexicano ya descartó la posibilidad de un TLC con Brasil, aunque dejó abierta la puerta para un acuerdo de cooperación.

Otros países con una participación menor pero igualmente vulnerables serían Rusia (0.24% de las importaciones) y Emiratos Árabes Unidos (0.15%).

 

comentar nota

Aranceles: México, menos vulnerable que Canadá ante aranceles de EE.UU.

Un informe de la ONU revela que México está menos expuesto que Canadá al impacto de los aranceles de Estados Unidos, pese a su alto vínculo comercial. De acuerdo con el más reciente Reporte de Actualización Global Comercial de la UNCTAD, México ocupa el quinto lugar entre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana