México exige alto al fuego inmediato en Ucrania y protección de civiles

México instó ante la ONU a un alto al fuego inmediato en Ucrania, enfatizando la protección de civiles y la garantía de acceso humanitario internacional.
A un año del conflicto entre Rusia y Ucrania, México reforzó su llamado urgente ante la ONU para detener las hostilidades, proteger a la población civil y garantizar ayuda humanitaria.
Llamado urgente de México ante la ONU
México, a través de su representante ante la ONU, Héctor Vasconcelos, reiteró la necesidad de un alto al fuego inmediato en Ucrania, subrayando que la guerra ha generado graves consecuencias humanitarias, económicas, alimentarias y ambientales. El país enfatizó que mientras no haya una solución política, la protección de la población civil y la preservación de infraestructura crítica son prioritarias.
Condena a ataques recientes y riesgo nuclear
Durante su intervención, Vasconcelos condenó los ataques masivos con misiles y drones contra Kiev, que han provocado pérdida de vidas y daños significativos en infraestructura civil. Asimismo, el diplomático alertó sobre los ensayos de pruebas nucleares, abogando por la eliminación total de las armas nucleares y la reducción de riesgos globales.
Urgencia de negociación y control de armas
México subrayó la importancia de una negociación acorde con la realidad del conflicto in situ, insistiendo en que la transferencia de armas eleva la posibilidad de uso indiscriminado y pérdida de control. Mientras no se logre una solución diplomática, el país destacó que los esfuerzos internacionales deben centrarse en garantizar la ayuda humanitaria, protección civil y respeto a los derechos de la población afectada.
Noticias del tema