México habilita centro para recibir migrantes deportados

El gobierno federal instaló un centro temporal en Tapachula para recibir a migrantes mexicanos deportados de EE. UU., con atención social, médica y laboral.
Como parte del plan “México te abraza”, el gobierno federal habilitó un espacio temporal para acoger a mexicanos repatriados que llegan en vuelos directos al aeropuerto de Tapachula, uno de los cinco puntos del país que reciben deportados.
El recinto cuenta con capacidad para 600 personas, ofreciendo alojamiento, alimentos, baños, regaderas y atención básica mientras esperan trasladarse a sus municipios de origen.
Llegadas constantes de vuelos con migrantes deportados
Solo el jueves, arribaron dos vuelos con 98 personas desde Luisiana y 118 desde San Diego, quienes fueron recibidas en el centro. Entre los repatriados hay originarios de Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entre otros estados.
La estancia en el centro es de uno a dos días, hasta que los migrantes logran organizar su regreso a sus comunidades.
Servicios y coordinación interinstitucional
En las instalaciones operan módulos de atención de la Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina, responsables de seguridad, logística y elaboración de alimentos.
También participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para afiliar a los repatriados a programas de salud; el Servicio Nacional de Empleo, para vinculación laboral; la Secretaría del Bienestar, para inscribir a los migrantes en apoyos sociales; el Registro Nacional de Población, para generar la CURP biométrica y actas de nacimiento; así como la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Extensión del programa a otros estados
Funcionarios adelantaron que el plan México te abraza se extenderá a Oaxaca, Michoacán, Guerrero y otras entidades con altos índices de migración a Estados Unidos. Para este viernes se esperan más vuelos con mexicanos repatriados, reforzando la operación del centro.
Deportaciones: Jueza bloquea deportación acelerada en Estados Unidos
Una jueza federal detuvo la deportación acelerada impulsada por Trump, protegiendo a miles de migrantes admitidos legalmente bajo programas especiales. La magistrada Jia M. Cobs, del Tribunal del Distrito de Columbia, emitió una orden para detener el -- leer más
Noticias del tema