México impulsa autosuficiencia con producción de Frijol Bienestar
Impulsa México la autosuficiencia alimentaria con el “frijol Bienestar”. Participa en la Feria Nacional del Frijol y recupera el consumo de esta nutritiva legumbre.

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, destacó la producción de “frijoles Bienestar” e invitó a la ciudadanía a recuperar el consumo de esta legumbre.
María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, destacó en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que la producción de “frijoles Bienestar” es clave para la autosuficiencia alimentaria dentro del Plan México, e invitó a la ciudadanía a participar en la Feria Nacional del Frijol en el Monumento a la Revolución, esto tras lamentar que el consumo per cápita de esta legumbre en el país ha caído de 16 a 9 kilos desde 1980, y que el kilo de frijol se ofrece a 30 pesos en las Tiendas Bienestar.
Caída histórica en el consumo de frijol
Albores destacó las propiedades y beneficios del “bendito frijol”, pero lamentó que las y los mexicanos han disminuido drásticamente el consumo del grano a lo largo de los años.
La titular de Alimentación para el Bienestar presentó cifras históricas que evidencian esta tendencia: “Tristemente las y los mexicanos hemos ido consumiendo menos frijol. En 1980, el consumo por persona era de 16 kilos, ya en el último dato del 2021 se baja a 9 kilos, entonces por eso consideramos muy importante la difusión”.
La funcionaria enfatizó la importancia del grano para la dieta nacional, recordando su riqueza biológica en el país:
- Especies en el mundo: 150.
- Especies en México: 57.
- Especies endémicas de México: 31.

El modelo de producción "Frijol Bienestar"
La estrategia “Frijol Bienestar” está planteada para garantizar la autosuficiencia alimentaria y apoyar a los productores.
Albores recordó que está programado para este año contar con una embolsadora para ofrecer el frijol directamente con la marca Bienestar. En este modelo: “Se le paga un precio justo (al productor) y con ese precio justo nosotros compramos ese frijol; después embolsamos y lo llevamos a todas las Tiendas Bienestar. Este frijol está en 30 pesos el kilo en todas las Tiendas Bienestar”.

Invitación a la Feria Nacional del frijol
Como parte de la estrategia de difusión para promover el consumo, la funcionaria invitó a participar en la Feria Nacional del Frijol, un evento que se realiza en el Monumento a la Revolución este viernes 14 y sábado 15 de noviembre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
La feria contará con la participación de productores provenientes de Zacatecas, Durango y Nayarit, estados clave en la producción de esta legumbre.
Noticias del tema