El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México lanza Apretude: la primera vacuna inyectable que previene el VIH

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en México el uso de Apretude (cabotegravir), una vacuna inyectable de liberación prolongada que disminuye de manera notable el riesgo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

La autorización está dirigida a adolescentes y adultos mayores de 12 años, con un peso mínimo de 35 kilogramos y sin infección por VIH al iniciar el tratamiento, lo que marca un avance importante en la prevención, al ofrecer una alternativa que no requiere tomar pastillas diariamente.

Modo de aplicación de Apretude
Apretude es un tratamiento de profilaxis preexposición (PrEP) de larga duración. Su esquema incluye:

  • Inicio: dos inyecciones con un mes de diferencia.

  • Mantenimiento: dosis cada dos meses.

  • Fase previa opcional: cabotegravir oral durante cuatro semanas para verificar tolerancia.

En países como Estados Unidos, donde se aprobó hace tres años, la administración se realiza bajo supervisión médica estricta, asegurando que el paciente esté libre del virus antes de cada aplicación.

Eficacia comprobada
Ensayos de la FDA compararon Apretude con Truvada, un medicamento oral para prevención del VIH. Los resultados indicaron:

  • En hombres no infectados y mujeres trans con alto riesgo, Apretude redujo el riesgo de contagio en un 69 % frente a Truvada.

  • En mujeres cisgénero en riesgo, la protección alcanzó un 90 %.

Efectos secundarios y precauciones
Entre los posibles efectos adversos se incluyen:

  • Reacciones en el sitio de la inyección

  • Dolor de cabeza o fiebre

  • Cansancio

  • Dolores musculares o de espalda

  • Erupciones en la piel

Las autoridades sanitarias enfatizan que la vacuna no debe administrarse a personas con VIH, ya que podría generar resistencia al medicamento.

La llegada de Apretude supone un avance estratégico en salud pública, fortaleciendo las herramientas de prevención y ofreciendo una alternativa eficaz y conveniente frente a la necesidad de adherencia diaria a fármacos orales.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué en Estados Unidos se prohíbe el uso de la IA para tratar la salud mental?

En Estados Unidos, diversos estados han empezado a restringir o prohibir el uso de chatbots y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la salud mental debido a crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los pacientes, la protección de datos sensibles -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana