El Tiempo de Monclova

Finanzas T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México lanza consulta pública para revisión del T-MEC

México inicia consulta pública para evaluar el T-MEC, preparando su revisión en 2026 junto a EE. UU. y Canadá. Participa con tus comentarios y sugerencias.

T-MEC
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México inició una consulta pública nacional para evaluar el funcionamiento del T-MEC, en preparación para su revisión conjunta con EE. UU. y Canadá en 2026.

El Gobierno de México anunció este miércoles 17 de septiembre de 2025 el inicio de un proceso de consulta pública para evaluar el funcionamiento del T-MEC, de cara a la Revisión Conjunta que se llevará a cabo el 1 de julio de 2026, según lo estipulado en el Artículo 34.7 del acuerdo.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, publicó el aviso correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), invitando a todos los sectores interesados a participar mediante el envío de comentarios, recomendaciones o información relevante.

Objetivo de la revisión del T-MEC

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020, y su revisión está prevista para realizarse seis años después de esa fecha. El objetivo es evaluar su implementación, considerar acciones específicas y decidir si las partes desean continuar el acuerdo por otro periodo de 16 años.

Plazos y mecanismos de participación

La consulta pública estará abierta por 60 días naturales a partir de la publicación del aviso en el DOF. Las aportaciones podrán enviarse por tres vías:

Correo electrónico: [email protected]

Sitio web: www.buzontmec.economia.gob.mx

Entrega física: Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Ciudad de México

Estados Unidos también lanza consulta

Simultáneamente, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) lanzó un proceso paralelo a través del Registro Federal, con el fin de recibir comentarios escritos y testimonios orales sobre diversos aspectos del tratado.

La USTR también solicita recomendaciones específicas que promuevan un comercio equilibrado, mejoren el acceso a mercados y fortalezcan la competitividad económica de América del Norte, en particular a través del Comité de Competitividad del T-MEC.

comentar nota

T-MEC: T‑MEC: México gana espacios estratégicos por políticas de Trump

Marcelo Ebrard afirma que el proteccionismo de Trump crea una “oportunidad estratégica” para México, antes del inicio de las consultas públicas del T‑MEC. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, declaró que las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana