México lidera el consumo mundial de snacks

Los mexicanos consumen más del doble de snacks que el promedio global, impulsados por nostalgia, conexión emocional y nuevas tendencias de consumo.
El consumo de snacks en México supera el doble del promedio mundial, con 10.9 kg por persona al año, frente a los 5.2 kg globales, según datos de Statista. Esta tendencia refleja un mercado en crecimiento, que se estima alcance un valor de $8,070 millones para finales de 2025, con una expansión anual del 7.2% hasta 2030.
El estudio "State of Snacking", realizado por Mondelēz International en colaboración con The Harris Poll, revela que el 73% de los mexicanos asocia los snacks con recuerdos de infancia, mientras que el 82% los vincula a momentos familiares.
"El 81% de los mexicanos es fiel a las marcas de su niñez, lo que demora la importancia emocional en su elección", afirma Santiago Aguilera, director de Asuntos Corporativos de Mondelēz México.
Factores detrás del auge de los snacks en México
1. Nostalgia y conexión emocional
Los snacks no solo satisfacen el hambre, sino que también generan vínculos afectivos. Según el estudio:
-
73% los relaciona con su infancia.
-
82% los asocia a momentos en familia.
-
81% prefiere marcas de su niñez.
2. Conveniencia y ritmo de vida acelerado
El comercio electrónico y las redes sociales han facilitado el acceso a estos productos. Statista destaca que:
-
La demanda crece por hábitos de consumo rápidos.
-
Las nuevas generaciones (Millennials y Gen Z) los ven como fuente de confort y relajación (56%).
3. Tendencias saludables y control de porciones
Aunque predomina la indulgencia, 74% de los jóvenes prioriza snacks con porciones controladas. Además, 9 de cada 10 consumidores globales creen que "todo está bien con moderación".
El futuro del mercado de snacks en México
El sector seguirá expandiéndose, con proyecciones de $269,000 millones a nivel global (Statista). En México, Mondelēz (dueña de marcas como Oreo, Paleta Payaso y Trident) opera con:
-
8 plantas de producción.
-
Más de 15,000 empleados.
-
900,000 puntos de venta.
Salud: Gobierno de Coahuila refuerza acciones contra el dengue, zika y chikungunya en la Región Carbonífera.
Las autoridades sanitarias intensifican labores preventivas y de control en zonas vulnerables del norte del estado para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores. Como parte de la Segunda Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, -- leer más
Noticias del tema