El Tiempo de Monclova

MÉXICO Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México mantiene postura pacífica ante crisis en Medio Oriente

México reafirma su postura pacifista ante la crisis en Medio Oriente, destacando el compromiso con la paz tras las declaraciones de Trump sobre Irán.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum reafirmó la postura pacifista de México tras los recientes ataques en Medio Oriente y las declaraciones polémicas de Donald Trump.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, declaró este miércoles 25 de junio desde Palacio Nacional que el país siempre defenderá la paz, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump comparó los ataques a instalaciones nucleares en Irán con Hiroshima y Nagasaki, en medio del conflicto con Israel.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo recalcó que la posición de México es clara y se basa en la promoción de la paz, de acuerdo con los principios establecidos en la Constitución. “Nuestro papel es promover la paz en el mundo”, enfatizó la mandataria, marcando una clara diferencia respecto a los comentarios realizados por Trump, quien aseguró que el reciente ataque fue un "golpe tremendo" que terminó con la guerra.

Postura de Sheinbaum ante tensiones entre Irán e Israel

La presidenta mexicana no hizo mención directa a las comparaciones con Hiroshima y Nagasaki, pero dejó en claro que, más allá de opiniones extranjeras, México se mantendrá neutral y comprometido con la paz, aún en escenarios de tensión internacional. Esta postura coincide con la tradición diplomática del país en conflictos internacionales, evitando tomar partido y privilegiando la solución pacífica de controversias.

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró que Israel e Irán acordaron detener las hostilidades, luego de que su gobierno ordenara un ataque a instalaciones nucleares iraníes. En un tono provocador, comparó la ofensiva con los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki, asegurando que fue una “obliteración completa” que obligó a ambas naciones a cesar el conflicto.

“Es como dos niños en el patio de la escuela. Pelean fuerte, y luego se detienen”, dijo Trump, al minimizar la magnitud del conflicto. Además, afirmó que Irán e Israel se enfocarán en sus recursos estratégicos como el petróleo y los misiles, sugiriendo que no volverán a enfrentarse en el corto plazo.

México se deslinda de comparaciones bélicas

Las declaraciones de Trump generaron controversia en medios internacionales. México, en voz de Sheinbaum, no validó las acciones ni los comentarios del exmandatario estadounidense, reiterando que la solución de conflictos debe pasar por el diálogo multilateral y la cooperación internacional.

comentar nota

Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana

Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana