México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU

México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales.
La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel del 25% aplicado a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, confirmó el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard. Aunque no hay una "fecha fatal" para resolver el conflicto, el funcionario aseguró que las conversaciones están en su "fase más avanzada" y que México presenta argumentos sólidos, como el bajo volumen de exportaciones de aluminio (100 mil toneladas). Sin embargo, el proceso se ha visto afectado por tensiones geopolíticas, como el conflicto entre Israel e Irán.
Negociaciones en fase decisiva, pero sin plazos fijos
Marcelo Ebrard descartó imponer un "ultimátum" a EU, ya que esto "ya no sería negociación". En entrevista, destacó:
-
Contacto diario con la USTR (Representación Comercial de EU) y la Secretaría de Comercio.
-
Envío de datos comerciales para sustentar la postura mexicana.
-
Optimismo en lograr un acuerdo, aunque reconoció que crisis internacionales han retrasado las pláticas.
Argumentos de México: "Somos socios, no competidores"
Ebrard cuestionó la lógica del arancel:
-
"México exporta solo 100 mil toneladas de aluminio a EU. ¿Por qué un impuesto del 25%?"
-
"Somos socios comerciales, no rivales", enfatizó, aludiendo al T-MEC.
-
El arancel afecta la competitividad de la industria mexicana y encarece productos para EU.
Impacto de conflictos globales en las negociaciones
El secretario admitió que tensiones como la entre Israel e Irán han provocado:
-
Cancelación de reuniones clave.
-
Mayor tiempo para llegar a acuerdos.
Sin embargo, confió en que "muy pronto" habrá una resolución.
México ante el escenario económico global
Ebrard destacó las ventajas demográficas de México:
-
130 millones de habitantes, con edad promedio de 29-30 años (vs. más de 40 en EU).
-
"10 años clave" para transformar la economía y aumentar el valor agregado de las exportaciones.
Aranceles: Trump anuncia aranceles a Japón por 'rechazar' compra de arroz de EU
Donald Trump anunció nuevos aranceles contra Japón, acusándolo de no comprar suficiente arroz estadounidense, pese a datos que muestran importaciones por $298 millones en 2024. El presidente Donald Trump anunció el martes que enviará una 'carta de aranceles' a Japón, -- leer más
Noticias del tema